Diversidad de mascotas

Estas son las mascotas olímpicas inspiradas en perros y gatos

Publicado - 26 Julio 2024 - 11h00

Actualizado - 26 Julio 2024 - 12h46

Los Juegos Olímpicos de París 2024, inician este viernes 26 de julio, así que es hora de recordar todas las mascotas del pasado que han estado inspiradas en perros y gatos. Abramos el baúl de los recuerdos. 

Lo primero que hay que destacar es que las mascotas olímpicas han sido parte integral de los Juegos desde 1968, cuando se introdujo la primera en los Juegos Olímpicos de Invierno de Grenoble. 

Fue en 1992, cuando el mundo conoció al perro Cobi, un pastor catalán estilizado creado para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. La mascota fue creación de Javier Mariscal, y se ganó el amor y el corazón de todo el mundo.

Dos años más tarde, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer se presentaron Haakon y Kristin, dos niños vikingos que tenían un gato de las nieves noruego de nombre Håkon. Y sí, los pequeños eran los principales, sin embargo, el felino fue un guiño a la importancia de estos en la cultura nórdica.

En 2004, diez años más tarde, llegaron Athena y Phevos a los Juegos Olímpicos de Atenas, dos muñecos inspirados en una antigua campana de terracota con forma de cabeza de gato. Fue un guiño a la antigua Grecia con un toque moderno.

Mascotas olímpicas inspiradas en animales.
Fue en 1968, cuando empezaron a integrar mascotas en los Juegos Olímpicos. Foto: olympics.com

Beijing 2008 también tuvo cinco mascotas oficiales, pero aquí hablaremos de Huanhuan, que representaba la llama olímpica, pero tenía rasgos de un león, que al final, es un felino grande. 

En Sochi 2014, tuvieron a Leopardo, un felino salvaje

Es importante notar que, aunque estas mascotas se inspiran en perros y gatos, a menudo se les da un toque único y estilizado que las diferencia de representaciones realistas. 

La elección de perros y gatos como inspiración para mascotas olímpicas no es casualidad. Estos animales simbolizan cualidades como la lealtad, la agilidad y la resistencia, que se alinean perfectamente con los valores olímpicos. Además, su popularidad universal ayuda a crear una conexión emocional inmediata con espectadores de todas las edades y culturas, contribuyendo así al espíritu de unidad global que promueven los Juegos Olímpicos.

Mascotas olímpicas modernas.
Las mascotas crean conexión con el público. Foto: olympics.com

También te puede interesar: El increíble entrenamiento en perros para detectar el cáncer

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Adopción de animales

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más