Salud del perro

Enfermedades que pueden provocar el olor a orina de perro

Publicado - 01 Noviembre 2024 - 11h00

El olor de la orina de nuestros perros puede ser un importante indicador de su estado de salud. Según la doctora María Rodríguez, veterinaria especializada en medicina interna del Hospital Veterinario de Madrid, "cualquier cambio significativo en el olor de la orina debe ser motivo de consulta veterinaria, ya que podría indicar una condición médica subyacente."

  • Diabetes mellitus

Una de las principales enfermedades que alteran el olor de la orina es la diabetes mellitus. Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Internal Medicine indica que aproximadamente el 1% de los perros desarrolla diabetes durante su vida. La orina de los perros diabéticos suele tener un olor dulce o afrutado debido a la presencia de glucosa y cetonas.

  • Infecciones del tracto urinario (ITU)

Las ITUs son otra causa común de cambios en el olor de la orina. El doctor James Smith, del American College of Veterinary Internal Medicine, señala que "aproximadamente el 14% de los perros presentará una ITU durante su vida". La orina puede adquirir un olor fuerte y desagradable debido a la presencia de bacterias y células inflamatorias.

El olor de la orina de un perro diabético es dulce.
El olor de la orina de un perro diabético es dulce.
  • Enfermedad renal

La insuficiencia renal puede causar que la orina tenga un olor similar al amoniaco. Según datos de la Veterinary Medicine International (2022), esta condición afecta al 10% de los perros mayores de siete años. Cuando los riñones no funcionan correctamente, las toxinas se acumulan en la orina, alterando significativamente su olor.

  • Problemas hepáticos

Las enfermedades hepáticas pueden causar que la orina tenga un olor más fuerte de lo normal. Un estudio realizado por la Universidad de Cornell demostró que el 15% de las alteraciones en el olor de la orina están relacionadas con disfunciones hepáticas.

  • Otras causas metabólicas

La doctora. Laura Thompson, especialista en endocrinología veterinaria, destaca que "condiciones como el síndrome de Cushing o problemas de tiroides pueden alterar el metabolismo del perro y, consecuentemente, modificar las características de su orina."

Si el olor de la orina es más fuerte de lo normal, puede ser una enfermedad hepática.
Si el olor de la orina es más fuerte de lo normal, puede ser una enfermedad hepática.

Señales de alerta:

Se debe buscar atención veterinaria cuando se observe:

- Cambio repentino en el olor de la orina

- Orina con olor extremadamente fuerte

- Cambios en el color o la consistencia

- Aumento o disminución en la frecuencia de micción

- Comportamiento inusual al orinar

El doctor Carlos Pérez, de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), recomienda "realizar análisis de orina al menos una vez al año en perros adultos sanos, y cada seis meses en perros mayores de siete años."

También te puede interesar: Qué hacer para que el perro deje de marcar territorio
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la...

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?