Conducta animal

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Publicado - 13 Marzo 2025 - 20h00

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con mucha emoción, pues sacará su lado territorial. Para que todo se dé de forma correcta, sigue estos consejos que en Patas en Casa tenemos. 

  1. Preparar el terreno antes de la llegada

Antes de que el nuevo gato pise la casa, es fundamental asignar un espacio exclusivo con todo lo necesario: caja de arena, comida, agua y rascadores. De acuerdo con Experto Animal, los gatos necesitan sentirse seguros en un territorio propio para reducir el estrés.

Un gran aliado en este proceso son las feromonas sintéticas que ayudan a reducir la ansiedad y facilitan la adaptación.

Paso 2: La primera presentación

El primer contacto entre los gatos debe ser a través del olfato, no de la vista. Para lograrlo, intercambia mantas o juguetes entre ellos. Esto permite que se familiaricen con el olor del otro sin sentirse amenazados.

Otro técnica efectiva es frotar a cada gato con un paño limpio en la región de las mejillas (donde liberan feromonas) y luego colocar ese paño cerca del otro gato. Si reacciona de forma tranquila, refuérzalo con premios o caricias.

A los gatos se les presenta por el olor, no la vista.
A los gatos se les presenta por el olor, no la vista.

Paso 3: Permitir el contacto visual

Tras unos días de adaptación olfativa, permite que se vean a través de una puerta entreabierta o una red de seguridad. Observa su lenguaje corporal: si hay gruñidos o bufidos, no los fuerces. Si se muestran tranquilos, puedes premiarlos con comida para reforzar la asociación positiva.

Según estudios, los gatos que han tenido experiencias positivas con otros felinos tienen más probabilidades de convivir pacíficamente.

Paso 4: Intercambio de territorios

Pasados unos días, deja que el nuevo gato explore la casa mientras el gato residente permanece en la habitación del recién llegado. Esto ayuda a que ambos se acostumbren al olor del otro sin confrontaciones directas.

Paso 5: El primer encuentro sin barreras

Cuando los gatos ya se han olido, visto y no muestran signos de agresividad, es hora del primer encuentro libre. Lo ideal es que sea en un espacio amplio, con juguetes o premios cerca para distraerlos si es necesario.

Si hay tensión, sepáralos y vuelve a intentarlo más adelante. En caso de agresividad persistente, podría ser necesario consultar a un especialista en comportamiento felino.

El proceso de adaptación puede tardar desde unos días hasta varias semanas. Cada gato tiene su ritmo, y forzarlos puede generar problemas de convivencia. Recuerda: paciencia.



 También te puede interesar: Cosas que un gato NUNCA te perdonaría 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?