Diversidad de mascotas

Cremación de mascotas: ¿Qué puedes hacer con las cenizas?

Publicado - 25 Septiembre 2024 - 13h02

La pérdida de una mascota es un momento difícil y doloroso para cualquier dueño. Al igual que los humanos, muchos optan por la cremación de sus mascotas como una forma de honrar su memoria. Una vez realizada la cremación, surge la pregunta: ¿qué hacer con las cenizas? Existen varias opciones significativas y personales que pueden ayudarte a conservar el recuerdo de tu mascota de una manera especial. A continuación, te presentamos algunas ideas.

Algunas personas eligen transformar las cenizas en una joya conmemorativa
Algunas personas eligen transformar las cenizas en una joya conmemorativa.

Guardar las cenizas en un dije o relicario

Una opción común es guardar una pequeña cantidad de las cenizas en un relicario o dije personalizado. Esta práctica permite llevar contigo un recuerdo tangible de tu mascota a donde vayas. Los dijes vienen en diferentes formas, como corazones, patas de perro o cilindros discretos, que pueden colgarse de una cadena o llevarse como llavero. Según el doctor Raúl Gómez, especialista en bienestar animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, "llevar un relicario con las cenizas puede ser una forma reconfortante de mantener un vínculo físico con la mascota, al mismo tiempo que se honra su memoria de una manera íntima."

Plantar un árbol o flores en su honor

Otra opción es mezclar las cenizas de tu mascota con tierra para plantar un árbol o flores en su memoria. Esta idea es especialmente simbólica, ya que convierte la energía de tu mascota en vida nueva, representada por el crecimiento de la planta. Además de ser un hermoso tributo, es una manera ecológica de honrar a tu mascota. Algunos lugares ofrecen servicios específicos que combinan las cenizas con semillas de árboles o plantas que puedes elegir.

Otra opción es mezclar las cenizas de tu mascota con tierra para plantar un árbol o flores.
Otra opción es mezclar las cenizas de tu mascota con tierra para plantar un árbol o flores.

Incorporar las cenizas en una escultura o arte personalizado

Para aquellos que buscan una opción artística, es posible incorporar las cenizas de tu mascota en esculturas personalizadas, cuadros o incluso en cristales. Algunas empresas ofrecen la posibilidad de crear objetos conmemorativos únicos, como esculturas de vidrio que contienen las cenizas. De esta manera, puedes tener un recuerdo que no solo es visualmente atractivo, sino que también lleva una parte física de tu mascota contigo.

Te podría interesar: Esta es la razón por la cual es peligroso apretar el collar de tu perro

Colocar las cenizas en un jardín conmemorativo

Si prefieres una opción más tranquila y al aire libre, puedes crear un pequeño jardín conmemorativo en tu hogar donde puedas esparcir o enterrar las cenizas de tu mascota. Este espacio puede decorarse con piedras, plantas, o incluso una placa en honor a tu mascota. Este jardín puede convertirse en un lugar especial para reflexionar y recordar los momentos compartidos.

Convertir las cenizas en una joya conmemorativa

Algunas personas eligen transformar las cenizas en una joya conmemorativa, como un anillo o una pulsera. Este proceso involucra mezclar las cenizas con materiales especiales, como el vidrio o la resina, para crear una pieza de joyería que puedes usar en tu vida diaria. La doctora Mariana Torres, veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que "la joyería conmemorativa es una forma de llevar a tu mascota siempre contigo, manteniendo su recuerdo de una manera simbólica y cercana."

Para aquellos que buscan una opción artística, es posible incorporar las cenizas de tu mascota en esculturas
Para aquellos que buscan una opción artística, es posible incorporar las cenizas de tu mascota en esculturas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más