Conducta animal

¿Cómo es el duelo de las mascotas tras la pérdida de su ser querido?

Publicado - 06 Julio 2024 - 14h00


Alguna vez te has puesto a pensar, ¿qué pasa con las mascotas tras la pérdida de su ser querido o tutor más cercano? Nadie nos ha preparado para despedirnos de nuestras mascotas en ninguno de los dos escenarios; con nuestra partida o la suya. La película Hachi: A Dog's Tale o Siempre a tu lado nos mostró un poco de cómo Hachi vivió su duelo tras la pérdida de su tutor, pero ¿será real?

¿Cómo es el duelo de las mascotas tras la pérdida de su ser querido?

De acuerdo con Sofía R. Viniegra, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, no se puede saber si los animales de compañía comprenden lo que está sucediendo, pueden sentir cuando una persona o su compañero animal ya ha partido de este mundo.

“Hay pocas investigaciones acerca del duelo en animales de compañía y no son tanto de carácter científico, sino filosófico. No obstante, ellos de una u otra manera se pueden percatar que algo o alguien falta, ya sea su tutor o su compañero, y obviamente lo resienten”.

Lo que hoy se intuye es que mediante el análisis de su conducta es como se manifiesta el cambio de ánimo y la vivencia de su duelo. La apatía, la falta de interés para jugar o ir a pasear y los cambios en el apetito y en el patrón de sueño son comportamientos que nos pueden indicar que atraviesan por este proceso. La señal más evidente es buscar a la persona que ha fallecido o andar permanentemente cerca de sus objetos.

También te puede interesar Cómo es un servicio de cremación para gatos

 

El duelo de la muerte provoca ansiedad por separación

aplicar regra¿Cómo es el duelo de las mascotas tras la pérdida de su ser querido? images_1

 

Una investigación elaborada por especialistas de Nueva Zelanda y Australia encontraron que los animales de compañía, cuando pierden a su compañero animal, tienden a revisar los lugares donde éste estaba; además, son mucho más dependientes (exigen cariño constante) y pueden aumentar las vocalizaciones, lloros o aullidos (sobre todo, los gatos).


Un estudio hecho en 2016 sobre el duelo en perros y gatos reveló que los felinos tienen mayor tendencia a intensificar los comportamientos afectuosos tras la muerte de un compañero (78% de los gatos frente a un 74% de los perros). También muestran más tendencia a conductas asociadas al estrés, como rascar muebles o paredes con más frecuencia, o defecar fuera del arenero.

Cómo saber que los animales están viviendo duelo

En cuanto a la sintomatología general ante la pérdida de los seres queridos en los animales de compañía, realmente cada uno vive este proceso de manera particular, tomando en cuenta su carácter, historia de vida y el tipo de relación que tenía con la persona que ha fallecido. Las pocas investigaciones que se tienen al respecto, se habla de que los animales de compañía deben tener un proceso de duelo de uno a tres meses y máximo seis, pero no se sabe con certeza. Lo mejor que puedes hacer es darle tiempo para que se acostumbre a la ausencia de su ser querido.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Comportamiento

¿Es cierto que los gatos machos son más cariñosos que las gatas? Mitos y realidades

Al considerar la adopción de un felino, es común preguntarse si el género influye en su nivel de afecto. Existe la creencia de que l...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más