Conducta animal

¿Cómo es el duelo de las mascotas tras la pérdida de su ser querido?

Publicado - 06 Julio 2024 - 14h00


Alguna vez te has puesto a pensar, ¿qué pasa con las mascotas tras la pérdida de su ser querido o tutor más cercano? Nadie nos ha preparado para despedirnos de nuestras mascotas en ninguno de los dos escenarios; con nuestra partida o la suya. La película Hachi: A Dog's Tale o Siempre a tu lado nos mostró un poco de cómo Hachi vivió su duelo tras la pérdida de su tutor, pero ¿será real?

¿Cómo es el duelo de las mascotas tras la pérdida de su ser querido?

De acuerdo con Sofía R. Viniegra, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, no se puede saber si los animales de compañía comprenden lo que está sucediendo, pueden sentir cuando una persona o su compañero animal ya ha partido de este mundo.

“Hay pocas investigaciones acerca del duelo en animales de compañía y no son tanto de carácter científico, sino filosófico. No obstante, ellos de una u otra manera se pueden percatar que algo o alguien falta, ya sea su tutor o su compañero, y obviamente lo resienten”.

Lo que hoy se intuye es que mediante el análisis de su conducta es como se manifiesta el cambio de ánimo y la vivencia de su duelo. La apatía, la falta de interés para jugar o ir a pasear y los cambios en el apetito y en el patrón de sueño son comportamientos que nos pueden indicar que atraviesan por este proceso. La señal más evidente es buscar a la persona que ha fallecido o andar permanentemente cerca de sus objetos.

También te puede interesar Cómo es un servicio de cremación para gatos

El duelo de la muerte provoca ansiedad por separación

aplicar regra¿Cómo es el duelo de las mascotas tras la pérdida de su ser querido? images_1

Una investigación elaborada por especialistas de Nueva Zelanda y Australia encontraron que los animales de compañía, cuando pierden a su compañero animal, tienden a revisar los lugares donde éste estaba; además, son mucho más dependientes (exigen cariño constante) y pueden aumentar las vocalizaciones, lloros o aullidos (sobre todo, los gatos).


Un estudio hecho en 2016 sobre el duelo en perros y gatos reveló que los felinos tienen mayor tendencia a intensificar los comportamientos afectuosos tras la muerte de un compañero (78% de los gatos frente a un 74% de los perros). También muestran más tendencia a conductas asociadas al estrés, como rascar muebles o paredes con más frecuencia, o defecar fuera del arenero.

Cómo saber que los animales están viviendo duelo

En cuanto a la sintomatología general ante la pérdida de los seres queridos en los animales de compañía, realmente cada uno vive este proceso de manera particular, tomando en cuenta su carácter, historia de vida y el tipo de relación que tenía con la persona que ha fallecido. Las pocas investigaciones que se tienen al respecto, se habla de que los animales de compañía deben tener un proceso de duelo de uno a tres meses y máximo seis, pero no se sabe con certeza. Lo mejor que puedes hacer es darle tiempo para que se acostumbre a la ausencia de su ser querido.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Conducta animal

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

Estas son las razas de perros que se llevan muy bien con los gatos

¿Sueñas con ver a tu perro y tu gato acurrucados en el sillón? Algunas razas son famosas por su buena onda felina y, con una buena p...

Botella congelada y una toalla, lo mejor para combatir el calor para tu gato

Cuando el calor aprieta, no solo nosotros sufrimos: los gatos también. Y aunque son expertos en aparentar que nada les afecta, las a...

54% de los dueños de perros terminarían con su pareja si su mascota no la acepta

¿Tu perro no se lleva bien con tu pareja? Pues no estás solo. Un nuevo estudio revela que más de la mitad de los dueños de perros pr...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más