Cuidado del gato

Cómo actuar ante un gato convulsionando

Publicado - 01 Febrero 2025 - 15h00

¿Qué hacer cuando un gato se está convulsionando? Definitivamente es una situación que ningún dueño quiere vivir, pero tienes que saber que de acuerdo con el Centro de Especialidades Veterinarias de Barcelona, aproximadamente el 2% de los gatos experimentará una convulsión en algún momento de su vida, así que es mejor estar preparados. 

Así como con los humanos, la rapidez y el conocimiento en la respuesta son cruciales. Sarah Wilson, especialista en medicina de emergencia felina, detalla los pasos esenciales a seguir.

Lo primero y más importante es mantener la calma. "El pánico puede llevarnos a cometer errores que podrían empeorar la situación", advierte Wilson. 

Después de la convulsión, el gato entrará en una fase post-ictal.
Después de la convulsión, el gato entrará en una fase post-ictal.

Las acciones inmediatas recomendadas son:

1. Registrar la hora de inicio de la convulsión

2. Retirar objetos cercanos que puedan lastimar al gato

3. No intentar sujetar al animal

4. Nunca introducir objetos en su boca

5. Mantener el ambiente tranquilo y oscuro

Patricia López, del Instituto Veterinario de Neurología, señala que una convulsión típica dura entre 30 segundos y tres minutos. "Si la convulsión se extiende más allá de cinco minutos o si ocurren varias en un período de 24 horas, es una emergencia que requiere atención veterinaria inmediata", enfatiza.

Te puede interesar: ¿Tu gato actúa raro? Puede ser envenenamiento

Después de la convulsión, el gato entrará en una fase post-ictal. Un estudio reciente de la Universidad de Cornell revela que durante este período, que puede durar hasta 24 horas, el gato puede mostrar:

- Desorientación

- Salivación excesiva

- Comportamiento anormal

- Fatiga extrema

Michael Thompson, neurólogo veterinario, recomienda documentar el episodio grabando un video si es posible. "Esta información es invaluable para el diagnóstico y tratamiento posterior", explica.

Una vez estabilizado el gato, tienes que llevarlo al veterinario, pues las convulsiones pueden ser síntomas de diversas condiciones, desde epilepsia hasta toxicidad o tumores cerebrales.

La investigación actual, publicada en Veterinary Neurology, indica que el 80% de los casos de epilepsia felina pueden controlarse efectivamente con medicación cuando se diagnostican a tiempo.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?