Cuidado del gato

¿La gabapentina para gatos tiene efectos secundarios?

Publicado - 22 Octubre 2024 - 11h00

La gabapentina es un medicamento cada vez más utilizado en la medicina veterinaria para tratar diversas condiciones en gatos, incluyendo el dolor crónico, la ansiedad y la epilepsia. Sin embargo, como ocurre con cualquier medicamento, es importante conocer sus posibles efectos secundarios.

Efectos secundarios de la gabapentina

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery, los efectos secundarios más comunes son:

1. Sedación: El efecto secundario más frecuente es la somnolencia o letargo. Laura Cuddy, especialista en neurología veterinaria, señala que "aproximadamente el 50% de los gatos experimentan algún grado de sedación, especialmente en las primeras dosis".

2. Ataxia: Algunos gatos pueden presentar falta de coordinación o un andar inestable. Este efecto suele ser temporal y disminuye con el tiempo.

3. Aumento de apetito: En algunos casos, se ha observado un incremento en el apetito de los gatos tratados con gabapentina.

A algunos gatos les sube el apetito con la gabapentina.
A algunos gatos les sube el apetito con la gabapentina.

Efectos “ocultos” de la gabapentina

Aunque menos frecuentes, también se han reportado otros efectos:

1. Problemas gastrointestinales: Vómitos y diarrea ocasionales.

2. Cambios de comportamiento: Algunos gatos pueden mostrar agitación o inquietud.

Mark Lowrie, neurólogo veterinario, advierte en el Veterinary Record que "aunque estos efectos son generalmente leves, es crucial monitorear de cerca a los gatos durante el inicio del tratamiento".

¿Cómo usar la gabapentina en gatos?

1. Dosificación: La dosis adecuada es crucial para minimizar los efectos secundarios. Un estudio en el American Journal of Veterinary Research demostró que dosis más bajas pueden ser efectivas con menos efectos adversos.

2. Interacciones medicamentosas: La gabapentina puede interactuar con otros medicamentos. Jessica Quimby, experta en medicina felina, recomienda "informar siempre al veterinario sobre todos los medicamentos que toma el gato".

La gabapentina es generalmente segura y efectiva para gatos.
La gabapentina es generalmente segura y efectiva para gatos.

3. Suspensión gradual: La interrupción brusca del tratamiento puede causar efectos de abstinencia. Es importante seguir las indicaciones del veterinario para reducir gradualmente la dosis.

Aunque la gabapentina es generalmente segura y efectiva para gatos, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios. La mayoría son leves y transitorios, pero es fundamental consultar con un veterinario antes de iniciar o modificar cualquier tratamiento.

"Los beneficios de la gabapentina en el manejo del dolor y la ansiedad en gatos suelen superar los riesgos de efectos secundarios. Sin embargo, cada caso debe ser evaluado individualmente", comenta Duncan Lascelles, especialista en dolor animal.

Recuerde siempre seguir las indicaciones de su veterinario y reportar cualquier efecto adverso inusual o preocupante durante el tratamiento con gabapentina.

También te puede interesar: Cómo saber si mi gato tiene una infección urinaria
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado del gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?