Conducta animal

Así es como logré que mi gato dejara de rascar mi sillón

Publicado - 01 Agosto 2024 - 14h00

Adoro a mi gato Minu, pero nunca tomé en cuenta cuando lo adopté que destrozaría mi sillón rascándolo cada que quería. Desesperada por encontrar una solución, encontré varias formas de evitar que esto pase, y te las voy a compartir. 

Lo primero fue entender por qué Minu lo hace. De acuerdo con los expertos, los gatos rascan para marcar territorio, estirar sus músculos y mantener sus uñas. Con esta duda resulta, llegó la hora de accionar. 

Entre las primeras cosas que hice fue comprar varios rascadores de diferentes texturas. Uno lo coloqué cerca del sillón para que desviara su atención a su nuevo juguete, sorprendentemente sí le interesó y dejó mi mueble en paz. 

Otro dato que encontré en mi búsqueda porque dejara mi sala en paz, fue que los felinos reaccionan muy bien ante las feromonas sintéticas. Compré un envase (Feliway), lo rocié en el rascador y resultó mucho mejor porque no se aleja de ahí. 

Pero, ¿qué crees? Un día lo vi rascando mi sillón, cosa que me enojó mucho, pero según el veterinario Tony Buffington, esto lo hacen porque no jugaba con él cerca de su rascador ni le reforzaba que ese tubo lleno de alambres era exclusivo de él.

Los rascadores con feromonas sínteticas ayudan a que los gatos no rasguñen tus muebles.

Algo que no he hecho, y espero no hacerlo, es poner aluminio en mi sillón. Según expertos en gatos, ellos no toleran ni les gusta la sensación de este material en sus patas, por lo que es un excelente repelente. 

También aconsejan que cortes sus uñas regularmente para reducir el daño en los muebles. En promedio, debes hacerlo cada dos semanas. 

Sabemos que los gatos son muy independientes y a veces no obedecen, pero debes de ser muy paciente con ellos. Nunca les pegues, ¡al contrario! Cuando jueguen en su rascador prémialo con algún snack que le guste o cariños. 

¿Tienes otro consejo para mí?

 

También te puede interesar: ¿Cómo saber que mi gato está triste?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comportamiento

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más