Razas de perros

5 razas de perros con más probabilidades de tener problemas en la piel

Publicado - 29 Septiembre 2024 - 18h00

Al momento de adoptar un perro es esencial conocer todo sobre la raza del animal, desde sus patrones de comportamiento hasta sus problemas de salud pueden manifestarse con mayor facilidad en ciertas razas que portan genes "defectuosos". Resulta que algunas enfermedades de la piel generalmente tienen un factor congénito detrás. A continuación, te compartimos 5 razas de perros con mayor predisposición a desarrollar problemas de la piel.

 

1) El Yorkshire puede padecer un tipo de alopecia a lo largo de su vida

 

La alopecia por dilución de color es una enfermedad hereditaria que afecta el pelaje y es muy común en el Yorkshire Terrier, aunque también puede presentarse en otras razas de perro. Esta patología suele manifestarse entre los 4 y 14 meses de edad del perrito y se caracteriza por la presencia de pelos opacos y quebradizos, que caen fácilmente, dejando la zona afectada más expuesta. Con la caída del pelo, los tutores deben estar atentos a cualquier señal de anomalía, ya que la piel del animal es naturalmente frágil y, al estar más expuesta, puede desarrollar otros problemas como la foliculitis bacteriana.

Yorkshire: 5 enfermedades que más padece esta raza

2) Dificultad para absorber zinc e hipotiroidismo hacen que el Husky Siberiano sea más propenso a enfermedades de la piel

 

El Husky Siberiano tiene mayor tendencia a desarrollar hipotiroidismo, y su organismo también puede tener dificultades para absorber zinc. Estos dos trastornos genéticos se manifiestan principalmente en la salud de la piel y el pelaje del animal. La deficiencia de zinc puede desencadenar problemas como la dermatitis nasal y la alopecia. Para resolver este problema, es necesario llevar al perro a un veterinario, quien probablemente iniciará un tratamiento para suplir la carencia de este nutriente en el cuerpo del perro.

 

En el caso del hipotiroidismo, el problema ocurre cuando las glándulas tiroides no producen la cantidad necesaria de hormonas para mantener el metabolismo del animal estable. Esta enfermedad puede detectarse en síntomas como la caída del pelo, especialmente en la cola, y el engrosamiento de la piel.

La primera indicación de un Husky de raza pura es su apariencia física.

3) El Golden Retriever puede sufrir de dermatitis

 

El Golden Retriever suele sufrir enfermedades como la dermatitis húmeda aguda y la piodermatitis. La primera es una irritación de la piel que puede ser fácilmente identificada por el tutor, ya que la zona afectada generalmente presenta enrojecimiento notable. Esta enfermedad suele aparecer cuando el Golden Retriever se rasca persistentemente en una parte del cuerpo, lo que permite que las bacterias en la piel se propaguen sin control. Las causas pueden estar relacionadas con una mala higiene, alimentación inadecuada o alergia a alguna sustancia. La piodermatitis es una infección bacteriana bastante común, que generalmente ocurre de manera secundaria, es decir, como consecuencia de otra enfermedad, como problemas en la tiroides o alergias.

Es un perro apto para niños y familias, son una raza paciente, cariñosa y sociable.

4) Shar Pei: las arrugas facilitan la proliferación de hongos

 

Las enfermedades más comunes en la raza Shar Pei están directamente relacionadas con la piel del animal: las más frecuentes son las dermatitis y los problemas con hongos. Además, el hipotiroidismo también puede agravar estos problemas. Debido a que la piel de estos perros es más áspera y arenosa, es necesario tener mucho cuidado. No podemos olvidar las características "arrugas" que cubren su cuerpo, las cuales requieren especial atención en cuanto a limpieza y humedad. Para evitar la aparición de problemas que provoquen lesiones, como la dermatitis, es fundamental limpiar y secar muy bien todo el cuerpo del animal, especialmente en las áreas de las arrugas. Esto ayuda a evitar la acumulación de hongos y enfermedades cutáneas.

Los perros shar pei son resultado de la evolución de perros destinados a las peleas.

5) Poodle: hongos, alergias e inflamaciones en las glándulas sebáceas son problemas comunes

 

Además de enfermedades de la piel comunes como hongos, alergias y piodermatitis caninas, el Poodle tiene una predisposición genética mayor para desarrollar una enfermedad llamada adenitis sebácea granulomatosa. Esta es una inflamación de las glándulas sebáceas causada principalmente por la acumulación de grasas. Aunque es una enfermedad rara en general, es más común en los perros de esta raza. Los principales síntomas de la adenitis sebácea son descamación, pérdida de pelo, caspa, resequedad e irritación en la piel. El tratamiento debe ser indicado y monitoreado por un veterinario dermatólogo.

El cachorro de Poodle es una de las razas más queridas y juguetonas

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Perro

¿Es normal que mi perro orine mucho?

¿Tu perro orina mucho? Es hora de aclarar esta pregunta porque sabemos que el término “normal” es complicado. Lo primero que de...

Perro

Razas de perros con más problemas de salud

No es una condena, pero sí existen razas de perros propensas a condiciones hereditarias. De acuerdo con estudios realizados, son las...

Perro

Esta es la raza de perro que no ladra 

No todos los perros ladran. De hecho, hay una raza mundialmente conocida como “el perro que no ladra”, se trata del Basenji, la cual...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más