¿Has notado que tu gato tiene mal aliento? No te preocupes, es más común de lo que crees. Aunque muchas veces se pasa por alto, un aliento fuerte o desagradable puede ser señal de que algo no anda bien en su salud bucal. La buena noticia es que hay formas sencillas y caseras de combatirlo. Aquí te contamos tres remedios aprobados por veterinarios para mantener el aliento de tu michi fresco y sano.
¿Por qué a los gatos les huele mal la boca?
El mal aliento, también llamado halitosis, puede deberse a varias causas: mala higiene dental, acumulación de sarro, encías inflamadas, mala alimentación o incluso enfermedades como la insuficiencia renal. Si notas que además del mal olor, tu gato tiene encías rojas, babea mucho o deja de comer, es importante llevarlo al veterinario, de acuerdo con Vocal Media. Pero si solo quieres mantener su aliento bajo control, estos remedios pueden ayudarte.

1. Aceite de coco
Este ingrediente natural tiene propiedades antibacterianas que ayudan a combatir los gérmenes que causan el mal olor. Solo necesitas agregar una pequeña cantidad (media cucharadita) a su comida un par de veces por semana. Además, a muchos gatos les encanta su sabor.
2. Perejil fresco
Sí, ese mismo que usas en la cocina. El perejil es un desodorante natural que puede ayudar a neutralizar el mal aliento. Pica finamente una hoja y mézclala con su comida. No exageres con la cantidad, y asegúrate de que sea perejil rizado, no el italiano, ya que este último en exceso puede ser tóxico.
3. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un clásico en los remedios caseros, y con los gatos también funciona. Agrega unas gotas (máximo media cucharadita) al agua de su bebedero. Ayuda con la digestión y a reducir bacterias bucales. Solo cuida que no rechace el agua por el sabor.
Un tip extra
Cepillarle los dientes con pasta especial para gatos sigue siendo la mejor forma de prevenir el mal aliento. También puedes apoyarte con premios dentales, croquetas crujientes y revisiones periódicas con su veterinario.
Recuerda: si el mal aliento persiste o es muy fuerte, podría ser síntoma de algo más serio.
También te puede interesar: Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida?
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.