Gato

¿Tu mascota puede contagiarte parásitos? Descubre cómo prevenirte

Publicado - 17 Noviembre 2024 - 20h00

Actualizado - 15 Diciembre 2024 - 21h41

¿Tu mascota puede contagiarte los parásitos? ¿O acaso será que nosotros podemos enfermarlos a ellos? Te dejamos todo lo que debes saber sobre la transmisión de enfermedades entre humanos y mascotas para que tomes tus precauciones pertinentes. 

Si tu mascota tiene parásitos, podría transmitirlos ¡Mucho cuidado!

Entendamos un poco sobre los conceptos básicos entre zoonosis normal y zoonosis opuesta; la primera — zoonosis normal—; es una enfermedad o infección que se da en los animales y que es transmisible a las personas en condiciones naturales, que es lo que tradicionalmente entendemos como que nuestros mininos o perrunos pueden enfermarnos a nosotros. Así que la respuesta corta es que sí, tu mascota puede contagiarte de algún parásito.  Mientras tanto, la zoonosis opuesta es en la que los humanos pueden contagiar de enfermedades o infecciones a las mascotas.

La probabilidad de que una persona promedio contraiga una enfermedad zoonótica de un gato es baja, pero las personas con sistemas inmunológicos inmaduros o debilitados son más susceptibles a estas enfermedades.

¿Qué tipo de parásitos puede contagiarme mi gato? 

aplicar regra¿Tu mascota puede contagiarte parásitos? Descubre cómo prevenirte Par%C3%A1sitos%20en%20gatos
Conoce si tu mascota puede contagiarte de sus parásitos y toma precauciones. 
  • Pulgas: estos son los parásitos externos más comunes de los gatos, y sus picaduras pueden causar picazón e inflamación tanto en humanos como en gatos.
  • Sarna: es una infección por el ácaro de la sarna Sarcoptes scabiei, la sarna es otro parásito externo zoonótico de la piel de los gatos. Aunque no son tan comunes como las infestaciones de pulgas, estos ácaros pueden transmitirse de gatos infectados a personas, donde se entierran en la piel y causan lesiones elevadas que pican. 
  • Lombrices intestinales (Toxocara) y los anquilostomas (Ancylostoma): estos parásitos también pueden causar enfermedades en las personas. Los niños están particularmente en riesgo debido a su mayor probabilidad de contacto con el suelo que ha sido contaminado por las heces de gato. 
  • La larva visceral migrans, una enfermedad potencialmente grave que puede afectar a varios órganos, resulta del consumo de huevos de Toxocara (por ejemplo, cuando se colocan los dedos sucios en la boca). Las larvas de toxocara pueden migrar a los órganos abdominales, incluido el hígado, o al sistema nervioso central. Los síntomas de las larvas viscerales migran pueden incluir fiebre, fatiga, tos, sibilancias y dolor abdominal. 
  • La larva ocular migrans es el término utilizado para una condición en la que las larvas de Toxocara migran al ojo, causando trastornos visuales, movimientos oculares anormales o dolor e incomodidad en los ojos.
  • La larva cutánea migrans, una enfermedad de la piel con picazón, es causada por el contacto con el suelo contaminado con larvas de Ancylostoma. Estas larvas pueden penetrar y migrar bajo la piel, con la consiguiente inflamación, picazón y dolor, y lesiones lineales rojas elevadas en la piel que siguen la migración de la larva. Una higiene adecuada, que incluye lavarse las manos antes de las comidas, limpiar el suelo de las verduras y reducir la exposición a las heces de gato, puede prevenir la infección

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?