Gato

¿Tu mascota puede contagiarte parásitos? Descubre cómo prevenirte

Publicado - 17 Noviembre 2024 - 20h00

Actualizado - 15 Diciembre 2024 - 21h41

¿Tu mascota puede contagiarte los parásitos? ¿O acaso será que nosotros podemos enfermarlos a ellos? Te dejamos todo lo que debes saber sobre la transmisión de enfermedades entre humanos y mascotas para que tomes tus precauciones pertinentes. 

Si tu mascota tiene parásitos, podría transmitirlos ¡Mucho cuidado!

Entendamos un poco sobre los conceptos básicos entre zoonosis normal y zoonosis opuesta; la primera — zoonosis normal—; es una enfermedad o infección que se da en los animales y que es transmisible a las personas en condiciones naturales, que es lo que tradicionalmente entendemos como que nuestros mininos o perrunos pueden enfermarnos a nosotros. Así que la respuesta corta es que sí, tu mascota puede contagiarte de algún parásito.  Mientras tanto, la zoonosis opuesta es en la que los humanos pueden contagiar de enfermedades o infecciones a las mascotas.

La probabilidad de que una persona promedio contraiga una enfermedad zoonótica de un gato es baja, pero las personas con sistemas inmunológicos inmaduros o debilitados son más susceptibles a estas enfermedades.

¿Qué tipo de parásitos puede contagiarme mi gato? 

aplicar regra¿Tu mascota puede contagiarte parásitos? Descubre cómo prevenirte Par%C3%A1sitos%20en%20gatos
Conoce si tu mascota puede contagiarte de sus parásitos y toma precauciones. 
  • Pulgas: estos son los parásitos externos más comunes de los gatos, y sus picaduras pueden causar picazón e inflamación tanto en humanos como en gatos.
  • Sarna: es una infección por el ácaro de la sarna Sarcoptes scabiei, la sarna es otro parásito externo zoonótico de la piel de los gatos. Aunque no son tan comunes como las infestaciones de pulgas, estos ácaros pueden transmitirse de gatos infectados a personas, donde se entierran en la piel y causan lesiones elevadas que pican. 
  • Lombrices intestinales (Toxocara) y los anquilostomas (Ancylostoma): estos parásitos también pueden causar enfermedades en las personas. Los niños están particularmente en riesgo debido a su mayor probabilidad de contacto con el suelo que ha sido contaminado por las heces de gato. 
  • La larva visceral migrans, una enfermedad potencialmente grave que puede afectar a varios órganos, resulta del consumo de huevos de Toxocara (por ejemplo, cuando se colocan los dedos sucios en la boca). Las larvas de toxocara pueden migrar a los órganos abdominales, incluido el hígado, o al sistema nervioso central. Los síntomas de las larvas viscerales migran pueden incluir fiebre, fatiga, tos, sibilancias y dolor abdominal. 
  • La larva ocular migrans es el término utilizado para una condición en la que las larvas de Toxocara migran al ojo, causando trastornos visuales, movimientos oculares anormales o dolor e incomodidad en los ojos.
  • La larva cutánea migrans, una enfermedad de la piel con picazón, es causada por el contacto con el suelo contaminado con larvas de Ancylostoma. Estas larvas pueden penetrar y migrar bajo la piel, con la consiguiente inflamación, picazón y dolor, y lesiones lineales rojas elevadas en la piel que siguen la migración de la larva. Una higiene adecuada, que incluye lavarse las manos antes de las comidas, limpiar el suelo de las verduras y reducir la exposición a las heces de gato, puede prevenir la infección

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Gato

Si notas que tu gato tiene lagañas en un solo ojo, pon atención

Las lagañas en los gatos son bastante comunes y, en muchos casos, no representan un problema grave. Sin embargo, cuando solo aparece...

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

Estas son las razas de perros que se llevan muy bien con los gatos

¿Sueñas con ver a tu perro y tu gato acurrucados en el sillón? Algunas razas son famosas por su buena onda felina y, con una buena p...

Por qué mi gatito se tumba cuándo me ve, qué significa

Si cada vez que entras a casa tu gatito se lanza al suelo y tú no sabes qué significa. Aquí en Patas en Casa te vamos a sacar de la ...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?