Perro

Estos son los parásitos más comunes en perros ¡No todos son iguales!

Publicado - 13 Julio 2024 - 15h00

Alguna vez te preguntaste ¿por qué debemos desparasitar a nuestros perros tantas veces y con diferentes tipos de antiparasitarios? Esto se debe a que existen muchísimos parásitos que podrían estar deteriorando la salud de tu perro y en casos graves podría llegar a ser mortal. 

Primero debemos de establecer que se dividen en “categorías”, porque parásitos hay muchísimos y se extienden como ramas de árbol, sin embargo, aquí te dejamos los 6 tipos de parásitos más comunes en perros.


 

Anquilostomas

 

Este es un parásito intestinal en los perros que no es agradable a la vista; de hecho, su nombre proviene de sus partes bucales en forma de gancho, que se usan para adherirse a los intestinos del perro. La forma más común en que los perros se contagian de anquilostomas es ingiriendo larvas de anquilostomas de áreas contaminadas, que pueden incluir suelo o heces infestadas. Los cachorros lactantes suelen contraer anquilostomas a través de la leche materna.

 

Tenias

Las tenias son conocidas por ser gusanos largos. Este parásito largo puede empezar alrededor de un cuarto de pulgada y crecer hasta 8 pulgadas. La causa más común de tenias en perros es ingerir pulgas infestadas con larvas de tenia, conocidas como cisticercoides. Los perros también pueden contraer tenias de conejos, roedores o reptiles infestados.

 

Lombrices

Las lombrices son exactamente lo que suenan: gusanos redondos. A menudo se encuentran en el tracto intestinal y  parecen espaguetis cocidos. Los perros se contagian de lombrices al comer sus huevos en un ambiente contaminado donde perros infestados u otros animales infestados han estado, o al comer otro huésped (generalmente roedores). Los cachorros suelen contraer lombrices de su madre a través de la placenta.

Foto de stock gratuita sobre animal, asistencia, ayuda, chequeo, clínica, cuidado, doctor, enfermo, especialista, examen, examen medico, examinando, fotos de hombres, mascota, perro, sintecho, veterinario, voluntarios

 

Pulgas 

Todos estamos de acuerdo en que las pulgas son una molestia. Aunque es posible que ya tengas a tu mascota con un medicamento contra pulgas, puede ser útil saber de dónde vienen estas plagas en primer lugar. Los perros se contagian de pulgas más comúnmente de un ambiente infestado, como hogares, perreras o patios, donde las pulgas pueden ser transferidas de perros infestados. Las pulgas adultas también pueden transferirse de un animal infestado a otro.

 

Ácaros

Los ácaros pueden causar estragos en la piel y el pelaje de un perro. Hay múltiples tipos de ácaros, pero los dos más comunes encontrados en perros son las especies de Demodex y las especies de Sarcoptes. Los ácaros Demodex son un habitante natural de la piel del perro y no son contagiosos, lo que significa que no se transfieren de perro a perro o de perro a humano. El crecimiento excesivo del número de ácaros Demodex (demodicosis o sarna demodécica) generalmente se considera relacionado con un sistema inmunológico comprometido, pero a menudo no se puede identificar la causa subyacente. La demodicosis se ve más comúnmente en cachorros.

Sarcoptes es un ácaro contagioso que causa sarna sarcóptica en perros. Los caninos adquieren estos ácaros de un animal infectado, como otros perros, caballos y ganado. Es importante notar que los humanos pueden desarrollar una infección autolimitada (es decir, que debería resolverse sola) por contacto con perros infestados.

La demodicosis se presenta más comúnmente como uno o algunos parches de pérdida de pelo sin otros síntomas; esto es demodicosis localizada. También puede afectar grandes áreas del cuerpo, llamada demodicosis generalizada. En casos severos, puede haber infecciones de la piel: costras, picazón, supuración, y el perro puede sentirse mal.

Los ácaros Sarcoptes causan intensa picazón, a menudo centrada en las orejas y los codos. Puedes notar costras gruesas y secas en los bordes de las orejas del perro y en los codos. Los humanos en contacto con el perro infectado también pueden desarrollar lesiones con picazón.

 

Garrapatas

Los perros se contagian de garrapatas del ambiente. Lugares comunes son pastizales y bosques en áreas rurales, así como de mapaches, roedores, ardillas y otros mamíferos que las traen a los patios, incluso en la ciudad. También pueden infestar perreras.

Las garrapatas esperan a sus víctimas previstas en las puntas de pastos y arbustos. Pueden detectar el aliento y los olores corporales de sus anfitriones previstos e incluso pueden detectar sombras y caminos muy transitados para encontrar al anfitrión que pasa.

El síntoma más común de las garrapatas es encontrar una garrapata adherida a la piel del perro. Puede estar engordada después de tomar una comida de sangre del anfitrión. La saliva de la garrapata contiene un agente anestésico, por lo que sus picaduras generalmente no son dolorosas. La saliva de la garrapata también puede transmitir una variedad de enfermedades a los anfitriones, incluyendo fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y enfermedad de Lyme.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Las mejores camas ortopédicas para perros viejos: ¿cuál elegir según su problema de salud?

Tal como con los humanos, el descanso es primordial. Por lo mismo, tu perro necesita una buena cama ortopédica, sobre todo si tiene ...

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?