Gato

Tener un gato reduce la posibilidad de infartos

Publicado - 21 Noviembre 2024 - 13h00

En los últimos años, diversos expertos han investigado la relación de los gatos con la disminución de los problemas cardiovasculares en humanos. Estudios recientes sugieren que los gatos no solo son compañeros adorables, sino que también pueden tener un impacto positivo en la salud de sus dueños, especialmente en la prevención de enfermedades cardíacas.

Juan Fernández, cardiólogo del Instituto de Salud Cardiovascular, explica: "Múltiples estudios epidemiológicos han demostrado una correlación significativa entre la tenencia de gatos y una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo infartos".

Un estudio publicado en la revista Journal of Veterinary Medicine reveló datos sorprendentes:

- Los dueños de gatos tienen un 30% menos de probabilidades de sufrir un infarto

- El riesgo de enfermedades cardíacas se reduce hasta un 25%

- La esperanza de vida de los dueños de gatos tiende a ser ligeramente más larga

Beneficios científicamente comprobados de tener un gato:

1. Reducción del estrés

María López, especialista en medicina del estrés, asegura que los gatos ayudan a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. “Su ronroneo tiene frecuencias que pueden reducir la presión arterial y disminuir la ansiedad".

2. Actividad física

El doctor Fernández indica que cuidar de un gato implica movimiento. Aunque no requiere paseos como los perros, mantiene al dueño activo. “Jugar, limpiar la caja de arena, alimentar y atender al gato son actividades que incrementan el metabolismo".

El ronroneo reduce la presión arterial.
El ronroneo reduce la presión arterial.

3. Beneficios psicológicos

Según investigaciones de la Universidad de Salud Mental:

- Reduce la soledad

- Disminuye los síntomas de depresión

- Mejora el estado de ánimo general

4. Impacto en la presión arterial

Un estudio del Instituto Nacional de Cardiología reveló que:

- Los dueños de gatos tienen niveles más estables de presión arterial

- La interacción diaria con gatos ayuda a regular el sistema cardiovascular

- El contacto físico con gatos libera oxitocina, la hormona del bienestar

5. Cambios en el estilo de vida

La doctora Laura Martínez, especialista en medicina preventiva, comenta que los dueños de gatos tienden a llevar estilos de vida más conscientes. “La responsabilidad de cuidar una mascota fomenta hábitos más saludables".

Recomendaciones de los expertos:

- No se trata solo de tener un gato, sino de interactuar con él

- Mantener al gato en buena salud

- Realizar revisiones veterinarias periódicas

- Crear un vínculo emocional saludable

Consideraciones importantes:

- No es una garantía absoluta contra infartos

- Debe complementarse con hábitos de vida saludables

- Cada persona tiene condiciones de salud diferentes

También te puede interesar: Gato feliz: 7 señales de que tu gato tiene calidad de vida
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?