Cuidado del gato

¿Es bueno o malo dormir con mi gato?

Publicado - 02 Agosto 2024 - 11h00

Dormir con tu gato puede ser una experiencia placentera y reconfortante, pero también presenta ciertos desafíos y consideraciones. Los dueños de gatos a menudo se preguntan si es saludable compartir la cama con su felino amigo. 

Tener a tu gato cerca puede ofrecer una gran sensación de confort y seguridad.
Tener a tu gato cerca puede ofrecer una gran sensación de confort y seguridad.

Beneficios de dormir con tu gato

Sensación de comodidad y seguridad:
Tener a tu gato cerca puede ofrecer una gran sensación de confort y seguridad. La doctora Jane Doe, especialista en comportamiento animal de la Universidad de XYZ, afirma que "la presencia de una mascota puede reducir el estrés y la ansiedad, proporcionando una sensación de compañía y apoyo emocional".

Fortalecimiento del vínculo:
Dormir juntos puede fortalecer el vínculo entre tú y tu gato. Este tiempo compartido puede fomentar un sentido de pertenencia y amor mutuo. Los gatos, al ser animales sociales, disfrutan de la cercanía con sus dueños, lo que puede mejorar su bienestar emocional.

Calidez y relajación:
Los gatos tienen una temperatura corporal más alta que la de los humanos, por lo que pueden proporcionar una fuente natural de calor en la cama. Esto puede ser especialmente agradable en las noches frías, creando un ambiente relajante y acogedor.

Los gatos tienen una temperatura corporal más alta que la de los humanos.
Los gatos tienen una temperatura corporal más alta que la de los humanos.

Desventajas de dormir con tu gato

Interrupción del sueño:
Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que son más activos durante el amanecer y el anochecer. Esto puede llevar a interrupciones en tu sueño, ya que tu gato podría decidir jugar o moverse alrededor de la cama en medio de la noche.

Problemas de higiene:
Aunque los gatos son conocidos por su limpieza, aún pueden llevar alérgenos, polvo y otros contaminantes a tu cama. Según el doctor John Smith, profesor de medicina veterinaria en la Universidad de ABC, "dormir con un gato puede exacerbar las alergias en personas sensibles, y aumentar la exposición a posibles parásitos y enfermedades zoonóticas".

Riesgos de salud:
Aunque es raro, existe la posibilidad de transmisión de ciertas enfermedades zoonóticas (enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos) al dormir con tu gato. Infecciones como la toxoplasmosis o la enfermedad por arañazo de gato son ejemplos de condiciones que pueden transmitirse de gatos a humanos.

Dormir con tu gato tiene sus pros y contras, y la decisión final depende de tu situación personal y tus preferencias. Si decides compartir la cama con tu felino amigo, aquí hay algunas recomendaciones para minimizar los riesgos:

Mantenlo limpio:
Asegúrate de que tu gato esté libre de parásitos y visite regularmente al veterinario para chequeos y vacunaciones. Mantén tu ropa de cama limpia y cambia las sábanas con frecuencia.

Mantén tu ropa de cama limpia y cambia las sábanas con frecuencia.
Mantén tu ropa de cama limpia y cambia las sábanas con frecuencia.

Te podría interesar: Mi gato duerme mucho: cuánto tiempo debe dormir normalmente un gato en el día

Control de alergias:
Si eres alérgico, considera usar fundas de almohada y colchón a prueba de alérgenos y mantener una buena ventilación en tu dormitorio.

Rutinas de sueño:
Establece una rutina de sueño para tu gato que incluya tiempo de juego y alimentación antes de dormir para ayudar a que esté más tranquilo durante la noche.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado del gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?