Gato

El misterio detrás de los gatos naranjas: ¿Por qué tienen ese color?

Publicado - 05 Enero 2025 - 14h00

Los gatos naranjas son una de las variedades más llamativas y queridas entre los amantes de los michis. Con su pelaje brillante, estos felinos no solo destacan por su apariencia, sino también por su personalidad. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué hace que los gatos tengan ese característico color naranja? 

Genética: la clave del pelaje anaranjado

El color de los gatos, incluido el naranja, se determina por la genética. En este caso, el gen responsable del pelaje naranja se llama gen “O” (de orange en inglés). Este gen está ligado al cromosoma X, lo que significa que el sexo del gato juega un papel importante en la probabilidad de que tenga este color.

Para los machos, que tienen un solo cromosoma X (XY), basta con heredar el gen “O” de su madre para ser naranjas. En cambio, las hembras, que tienen dos cromosomas X (XX), necesitan heredar el gen “O” de ambos padres. Por esta razón, hay más gatos machos naranjas que hembras.

Existen más machos color naranja que hembras.
Existen más machos color naranja que hembras.

No todos los gatos naranjas son iguales. Su pelaje puede variar en patrones y tonalidades:

  • Atigrado: Es el más común, con rayas, manchas o remolinos que le dan un aspecto único.
  • Sólido: Aunque es más raro, algunos mininos tienen un pelaje completamente naranja, sin patrones visibles.

Personalidad de los gatos naranjas

A pesar de que el color no determina directamente la personalidad, muchas personas afirman que los gatos naranjas tienden a ser más sociables y cariñosos que otros felinos. ¿Será esto una coincidencia o hay algo más detrás? Aunque no hay estudios concluyentes, estos simpáticos “tigres de casa” suelen ganarse el corazón de quienes los conocen.

Los gatos naranjas destacan no solo por su apariencia, sino porque han dejado huella en la cultura popular. Desde personajes de dibujos animados como Garfield hasta los simpáticos gatitos de memes en internet, este color parece atraer nuestra atención de manera especial.

También te puede interesar: Nombres para gatos naranjas

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?