Comportamiento del gato

¿Cómo es el equilibrio de un gato?

Publicado - 22 Septiembre 2024 - 12h00

Los gatos son verdaderos maestros del equilibrio, capaces de realizar hazañas que parecen desafiar la gravedad. Desde caminar por cercas estrechas hasta aterrizar con gracia después de saltos impresionantes, el equilibrio felino es una maravilla de la naturaleza. 

¿Cómo funciona el equilibrio de un gato?

Elena Sánchez, veterinaria especializada en anatomía felina de la Universidad de Barcelona, explica que “el cuerpo de un gato es una obra maestra de ingeniería natural para el equilibrio. Su columna vertebral extremadamente flexible les permite realizar ajustes rápidos y precisos de postura".

Un estudio publicado en el Journal of Experimental Biology reveló que los gatos tienen 30 vértebras en comparación con las 24 de los humanos, lo que les proporciona una flexibilidad extraordinaria.

  • El papel crucial de las patas

Las patas de los gatos son fundamentales para su equilibrio. Tienen almohadillas sensibles que les proporcionan información táctil inmediata sobre la superficie en la que están.

Además, según un estudio de la Universidad de Tokio, los gatos pueden ajustar la posición de sus patas en milisegundos, lo que les permite adaptarse rápidamente a cambios en el terreno.

Las almohadillas de los gatos les ayudan con información táctil.
  • El sistema vestibular

Laura González, neuróloga veterinaria, explica que “el sistema vestibular de los gatos, ubicado en el oído interno, es excepcionalmente preciso. Este sistema les ayuda a mantener el equilibrio y la orientación espacial".

Una investigación publicada en Nature Neuroscience demostró que el sistema vestibular felino puede detectar cambios de inclinación tan pequeños como un grado, mucho más sensible que el de los humanos.

  • La cola: más que un simple apéndice

"La cola de un gato no es solo decorativa", afirma Carlos Ruiz, etólogo felino. "Funciona como un contrapeso y un timón, ayudando al gato a mantener el equilibrio y hacer ajustes rápidos durante el movimiento".

Un estudio de la Universidad de California demostró que los gatos usan su cola para redistribuir su peso cuando caminan por superficies estrechas, compensando cualquier desequilibrio.

  • El reflejo de enderezamiento

Los gatos siempre caen de pie.
Los gatos caen de pie por un reflejo.

Quizás la habilidad más famosa de los gatos es su capacidad para caer siempre de pie. La doctora Sánchez explica: "Este 'reflejo de enderezamiento' es una combinación de su sistema vestibular, visión y propiocepción (sentido de la posición del cuerpo)".

Un estudio clásico publicado en el International Journal of Solids and Structures analizó este fenómeno, revelando que los gatos pueden rotar su cuerpo hasta 180 grados en menos de un segundo durante una caída.

  • Entrenamiento y mantenimiento del equilibrio

A pesar de sus habilidades naturales, los gatos pueden mejorar su equilibrio con la práctica con juguetes interactivos, árboles para gatos y superficies variadas puede ayudar a mantener y mejorar su equilibrio.

El equilibrio excepcional de los gatos es el resultado de millones de años de evolución. Desde su flexible columna vertebral hasta su sensible sistema vestibular y su cola multifuncional, los gatos están perfectamente diseñados para ser acróbatas naturales.

También te puede interesar: ¿Cómo saber que mi gato es zurdo o diestro?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

Los dientes de leche en gatitos: Cuándo aparecen y cuándo los cambian

¿Los gatos nacen con dientes? La respuesta rápida es no. Entonces, ¿cuándo les empiezan a aparecer? Alrededor de la tercera semana d...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?