Cuidado animal

Cada cuánto se debe bañar a un perro

Publicado - 02 Octubre 2024 - 12h00

La frecuencia con la que se debe bañar a un perro es una pregunta común entre los dueños de mascotas. La respuesta, sin embargo, no es única para todos los perros y depende de varios factores.

Valerie Fadok, dermatóloga veterinaria certificada, explica que no existe una regla universal sobre la frecuencia de baño para perros. “Depende de la raza, el tipo de pelaje, el estilo de vida y las condiciones de salud del animal".

Por otra parte, un estudio publicado en el Veterinary Dermatology Journal en 2017, encontró que el baño frecuente con champús adecuados no daña la piel de los perros. De hecho, puede ser beneficioso para algunas condiciones dermatológicas. Sin embargo, John Howe, expresidente de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), advierte: "Bañar a un perro con demasiada frecuencia puede eliminar los aceites naturales de su piel, llevando a sequedad e irritación".

Recuerda bañar a tu perro con productos que no dañen su piel.
Recuerda usar productos que no dañen su piel.

Guía para saber cuándo bañar a tu perro dependiendo de la raza:

1. Perros de pelo corto (como Beagles o Bulldogs): Cada 3 o 4 meses, según un estudio de 2019 en el Journal of Veterinary Science.

2. Perros de pelo medio (como Retrievers o Huskies): Cada 6 u 8 semanas.

3. Perros de pelo largo (como Yorkies o Afganos): Cada 4 o 6 semanas.

4. Perros con piel grasa (como Cocker Spaniels): Cada 1 o 2 semanas.

Karen Becker, veterinaria integrativa, señala: "Los perros que pasan mucho tiempo al aire libre o tienen problemas de piel pueden necesitar baños más frecuentes. Por otro lado, los perros de interior con piel saludable pueden requerir menos baños".

Un estudio publicado en 2020 en la revista Animals, encontró que el baño regular puede reducir la carga de alérgenos en el pelaje de los perros, lo que podría ser beneficioso para dueños con alergias. Sin embargo, la doctora Fadok advierte: "El baño excesivo puede alterar el microbioma de la piel del perro, lo que podría llevar a problemas dermatológicos".

Christopher Reeder, dermatólogo veterinario certificado, recomienda que en lugar de adherirnos a un calendario estricto, es mejor bañar a los perros cuando están visiblemente sucios o comienzan a oler mal. 

El baño excesivo puede alterar el microbioma de la piel del perro.
El baño excesivo puede alterar el microbioma de la piel del perro. 

Para tomar en cuenta:

1. Usa champús formulados específicamente para perros. La piel de los perros tiene un pH diferente al de los humanos.

2. Enjuaga completamente para evitar la irritación por residuos de champú.

3. Seca bien a tu perro después del baño para prevenir la humedad en la piel.

Alison Diesel, profesora asociada de dermatología en la Universidad de Texas A&M, sugiere que entre baños, “el cepillado regular puede ayudar a mantener limpio el pelaje de tu perro y distribuir los aceites naturales de la piel".

Es importante recordar que ciertas condiciones médicas pueden requerir baños más frecuentes. Un estudio de 2018 en Veterinary Dermatology mostró que los baños semanales con champús medicados pueden ser beneficiosos para perros con alergias cutáneas.

También te puede interesar: Shampoo casero para perros
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

Ver Más