Conducta animal

¿Las mascotas tienen noción del tiempo?

Publicado - 13 Agosto 2024 - 13h00

¿Las mascotas tienen noción del tiempo? Porque aunque no parezca, los perros y gatos saben perfectamente cuándo es hora de comer, pasear y jugar, pero, ¿cómo lo hacen, cuando no tienen un reloj? Esto dicen las investigaciones.

La doctora Alexandra Horowitz, directora del Dog Cognition Lab en el Barnard College, explica que “aunque las mascotas no comprenden el tiempo de la misma manera que los humanos, con relojes y calendarios. Si tienen una percepción del paso del tiempo basada en ritmos circadianos y señales ambientales”.

Otros estudios han explicado que los perros muestran diferentes reacciones dependiendo de cuánto tiempo habían estado separados de sus dueños, sugiriendo una capacidad para medir el paso del tiempo.

En cuanto a los gatos, pues son criaturas de hábitos y pueden desarrollar expectativas basadas en rutinas regulares. Esto puede dar la impresión de que tienen una noción precisa del tiempo.

Los animales tienen hábitos que les hace saber el tiempo.
Las macotas se guían por olores y percepciones.

Un estudio realizado en la Universidad de Kyoto en 2020 exploró la memoria episódica en gatos, una habilidad relacionada con la percepción del tiempo. Los resultados sugieren que los gatos pueden recordar experiencias pasadas y anticipar eventos futuros, indicando una forma de conciencia temporal.

Cabe destacar que las mascotas pueden utilizar señales externas, como la posición del sol o los olores cambiantes del día, para orientarse. Esto les permite anticipar eventos regulares como la hora de la comida o el regreso de sus dueños.

En cuanto a los minutos y horas, debemos entender que cinco minutos para nosotros, no es lo mismo para ellos. Su sentido del tiempo es más flexible y está ligado a sus experiencias y expectativas.

Aunque las mascotas no tienen un concepto abstracto del tiempo como nosotros, ellos se adaptan a su entorno y las rutinas de sus dueños.

También te puede interesar: ¿Qué es la crianza indoor?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Tu mascota: el compañero ideal para vencer la soledad

Si alguna vez has sentido que el silencio en casa pesa o que el tiempo se alarga cuando no tienes con quién compartir, un amigo pelu...

Comportamiento

¿Quiénes son más limpios: los perros o los gatos?

¿Los gatos son más limpios que los perros? ¿O quién “gana” esta duda? La realidad es que expertos y estudios señalan que los gatos d...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Cuidado animal

¿Qué tipo de cama es mejor según el perro que tienes?

Si dormir es importante para los humanos, ¡imagínate para un perro! La calidad del descanso afecta directamente la salud y el compor...

Cuidado

¿Los perros machos pueden embarazar a cualquier edad?

Los perros, esos fieles compañeros que nos alegran la vida, también tienen su propio reloj biológico. Pero, ¿alguna vez te has pregu...

Adestramiento

Por qué dejar que tu perro corra en el metro es una mala idea

Si eres amante de los perros, seguramente siempre buscas maneras de compartir momentos con tu lomito, incluso en el transporte públi...

Antipulgas

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

Ver Más