Conducta animal

Esta es la razón por la que tu perro rasca su cama

Publicado - 08 Diciembre 2024 - 12h00

Actualizado - 09 Diciembre 2024 - 20h42

Si alguna vez has observado a tu perro rasca su cama antes de acostarse, probablemente te hayas preguntado por qué realiza este curioso comportamiento. Aunque puede parecer una acción innecesaria, en realidad tiene raíces profundas en el instinto y la biología de los perros.

El hábito de rascar la cama está relacionado con los instintos ancestrales de los perros. En la naturaleza, sus antepasados, como los lobos, solían preparar un lugar cómodo y seguro antes de descansar. Rascar el suelo les permitía remover piedras, ramas u otros elementos incómodos del terreno y formar un espacio más suave para recostarse. Además, esta acción ayudaba a marcar su territorio dejando señales olfativas a través de las glándulas en sus patas.

El rascado de la cama también puede ser una señal de estrés, ansiedad o aburrimiento.
El rascado de la cama también puede ser una señal de estrés, ansiedad o aburrimiento.

Según la doctora en etología Patricia Guzmán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, “este comportamiento persiste en los perros domésticos como una conducta residual de sus antepasados, incluso cuando ya tienen camas suaves y acondicionadas”. Por lo tanto, rascar la cama es, en muchos casos, un reflejo instintivo que no ha desaparecido con la domesticación.

Otra razón por la que los perros rascan su cama es para regular su temperatura. En climas cálidos, los canes pueden intentar remover capas superficiales para buscar una zona más fresca. Por el contrario, en ambientes fríos, este comportamiento podría estar relacionado con la intención de acurrucarse y retener calor corporal.

Un estudio publicado por el Journal of Animal Science señala que los perros también pueden realizar este hábito para ajustar la textura de la superficie donde descansarán, buscando maximizar la comodidad y el aislamiento térmico.

Te podría interesar: Tips para acostumbrar a tu perro a dormir en su cama y no en la tuya

El rascado de la cama también puede ser una señal de estrés, ansiedad o aburrimiento. Si tu perro rasca su cama de manera excesiva o con mucha insistencia, podría estar intentando liberar tensión. En este caso, es importante observar su comportamiento general para identificar posibles detonantes, como falta de ejercicio, cambios en su entorno o situaciones que le generen inseguridad.

¿Cómo manejar este comportamiento?

Aunque rascar la cama suele ser inofensivo, si notas que tu perro daña su cama constantemente, puedes optar por proporcionarle materiales más resistentes o camas específicas que soporten este tipo de acciones. Además, asegúrate de que su ambiente sea cómodo y que reciba suficiente ejercicio físico y estimulación mental.

Además, asegúrate de que su ambiente sea cómodo
Además, asegúrate de que su ambiente sea cómodo.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comportamiento

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Comportamiento

¿Es cierto que los gatos machos son más cariñosos que las gatas? Mitos y realidades

Al considerar la adopción de un felino, es común preguntarse si el género influye en su nivel de afecto. Existe la creencia de que l...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Perro

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

Perro

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más