Cuidado animal

Cómo saber si mi perro tiene fiebre

Publicado - 13 Agosto 2024 - 18h00

Las olas de calor van y vienen, los cambios de temperatura también pueden afectar a nuestros perros, es por ello que tenemos que estar atentos ante cualquier cambio de comportamiento en los perros, incluso en su temperatura corporal. Hoy te compartimos cómo saber si tu perro tiene fiebre; esto te podría ayudar a identificar varios malestares en tu perruno. 

Cómo saber si mi perro tiene fiebre

Empecemos por entender cuál es la temperatura normal de un perro. La temperatura normal de un perro varía entre 38º C y 39.3º C, pero puede aumentar en los días calurosos. Por ejemplo, a diferencia de nosotros como humanos, nuestro rango óptimo de temperatura son los 36 °C y si llegáramos a alcanzar la temperatura corporal del perro, nosotros estaríamos en el hospital. 

Estas son las señales que puede presentar tu perro cuando la temperatura comienza a elevarse:

  • Respiración agitada

  • Jadeos constantes

  • Pérdida del apetito

  • Sed

  • Dificultad para respirar

  • Vómitos

  • Dolor de estómago

  • Apatía

  • Desmayo

  • Deshidratación

  • Salivación excesiva

  • Desequilibrio

Archivo:Perro tomando el sol, Ipiales, Colombia, 2015-07-21, DD 06.JPG -  Wikipedia, la enciclopedia libre
Mi perro tiene temperatura: Qué hacer cuando sube la fiebre

También te podría interesar Temperatura normal del perro: ¡descubre cuál es y cómo medirla!

Si la sensación térmica del día rebasa los 40° C es mejor acudir al veterinario para que ayude a enfriar y regular la temperatura corporal del perro de forma adecuada.

Cómo funciona la temperatura corporal en los perros

Los  mamíferos y aves son animales endotermos, es decir, que son capaces de regular la temperatura corporal y mantenerla dentro de unos límites de funcionamiento. Estos límites varían según la especie debido a los mecanismos que cada uno posee. Por ejemplo, los mamíferos nos termo regulamos mediante el sudor para bajar nuestras temperaturas.

Las glándulas especializadas en la producción de sudor para la termorregulación se denominan glándulas sudoríparas ecrinas. En algunos mamíferos no primates (como los perros y gatos), las glándulas ecrinas se distribuyen solamente en las almohadillas plantares y en la trufa (nariz). En casos como este, así como en las aves, la principal vía para controlar el exceso de temperatura es por medio de la evaporación en la superficie corporal y lo que conocemos como jadeos; comportamientos que nosotros no realizamos con tanta regularidad como los perros, es por eso que los perros pueden aguantar de dos a tres grados más a comparación de nuestra temperatura corporal. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier remedio casero, medicina o terapia, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más