Comportamiento del gato

Razones para tener un gato en casa, según la ciencia

Publicado - 29 Enero 2025 - 00h01

Actualizado - 29 Enero 2025 - 19h26

Los gatos son excelentes compañeros de vida. Son muy de casa, aunque son independientes, son fieles a sus dueños y, por si fuera poco, aportan beneficios significativos para la salud física y mental de sus dueños, según la ciencia. 

Un estudio publicado en el Journal of Vascular and Interventional Neurology, asegura que tener un gato reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 30%. Adnan Qureshi, autor principal de la investigación, explica: "El ronroneo de los gatos produce vibraciones entre 20-140 Hz, frecuencias que han demostrado tener efectos terapéuticos, incluyendo la reducción de la presión arterial".

Karen Allen, investigadora de la Universidad de Buffalo, encontró que los propietarios de gatos muestran niveles significativamente más bajos de cortisol, la hormona del estrés. "La simple acción de acariciar a un gato durante diez minutos puede reducir los niveles de estrés de manera notable", señala en su estudio publicado en Psychosomatic Medicine.

los dueños de gatos tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar alergias y asma
Los dueños de gatos tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar alergias y asma.

Beneficios de los gatos con los niños

June McNicholas, psicóloga especializada en interacción humano-animal, reportó que los niños que crecen con gatos desarrollan mayor empatía y habilidades sociales. "Los gatos ayudan a los niños a comprender las necesidades de otros seres vivos y a desarrollar responsabilidad".

Te puede interesar: Estos son los beneficios que tendrás al tener un gato en casa

Asimismo, debes saber que los dueños de gatos tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar alergias y asma, pues la exposición temprana a los gatos fortalece el sistema inmunológico.

En el aspecto mental, la revista Aging & Mental Health publicó que los adultos mayores con gatos reportan menos sentimientos de soledad y depresión, ya que los gatos proporcionan compañía constante sin las exigencias físicas que implica tener un perro.

Beneficios adicionales documentados incluyen:

- Mejor calidad del sueño, según estudios del Centro del Sueño de Mayo Clinic

- Reducción del riesgo de depresión en un 33%

- Aumento en la producción de oxitocina, la "hormona del amor", durante las interacciones con gatos

Los gatos son particularmente beneficiosos para personas con estilos de vida ocupados o espacios limitados, ya que son independientes pero mantienen una conexión emocional profunda con sus dueños.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?