Cuidado animal

¿Qué es el FLUTD en gatos y por qué puede ser peligroso?

Publicado - 12 Diciembre 2024 - 18h00

Actualizado - 13 Diciembre 2024 - 15h09

Si no sabes qué es el FLUTD en gatos, debes mantenerte alerta porque podría estar padeciéndolo y si lo detectas a tiempo, tú y tu veterinario pueden actuar  oportunamente para mejorar su calidad de vida y evitar que sea tan peligroso. Aquí en Patas en Casa te contamos de qué trata el FLUTD felino. 

 

 

¿Qué es el FLUTD en gatos?

 

El FLUTD es un conjunto de signos que se manifiestan durante una enfermedad del tracto urinario inferior en gatos. Básicamente es un conjunto de signos que pueden causar molestias en los gatos, por ejemplo: orina con sangre, dificultad para orinar, orinar/marcar en lugares inadecuados, obstrucción urinaria (este problema ocurre casi exclusivamente en gatos machos) y lavado o lamido constante del orificio urinario. Pueden manifestarse uno o varios de éstos síntomas cuando el FLUTD está activo. 

 

El FLUTD puede poner en riesgo la vida de tu gato

 

Según datos recopilados del artículo Feline lower urinary tract disease in a German cat population. A retrospective analysis of demographic data, causes and clinical signs, la frecuencia de FLUTD conlleva a enfermedades subyacentes que se manifiestan entre más probables a las menos probables de acuerdo con una población de 302 gatos estudiados: 

 

  • El diagnóstico más frecuente fue la cistitis idiopática felina (CIF) que se presenta en un 55,0%, 
  • Infección bacteriana del tracto urinario en un 18,9%,
  • Tapón uretral en un 10,3%
  • Litiasis urinaria en un 7,0%. 

 

La importancia de dichos diagnósticos, especialmente el de la cistitis idiopática felina es que no solo  es un proceso inflamatorio agudo o crónico que afecta el tracto urinario inferior de los felinos. Esta enfermedad puede volverse más compleja con el tiempo, debido a que llegar a causar afectaciones no solo en el aparato urinario, también en el sistema cardiovascular, endocrinos, dermatológico y neurológico, así como también trastornos del comportamiento que deterioran la vida del minino. 

U.S. Army 463rd Military Detachment Veterinary Service - PICRYL - Public Domain Media Search Engine Public Domain Search
Gato hospitalizado por síntomas de FLUTD 

 

Estos son algunos factores que pueden predisponer a tu gato de sufrir FLUTD 

 

Aunque los factores de predisposición no son muy claros, de acuerdo con el artículo Overview of feline lower urinary tract disease, se ha encontrado una estrecha relación entre los siguientes precedentes. Gatos con signos de 

 

  • Estrés
  • Bajo consumo de agua (dando como resultando en una orina más concentrada y/o micción poco frecuente)
  • Exceso de peso corporal, inactividad o confinamiento, 
  • También se ha reportado que los factores de riesgo varían entre países debido a la geografía, clima, dietas y estilo de vida de los gatos.

 

¿Qué se puede hacer para lidiar con el FLUTD?

 

Los tres pilares principales del tratamiento son: reducción del estrés, cambio de dieta y terapia farmacológica.Se puede intentar realizar un enriquecimiento ambiental felino con el fin de minimizar el estrés del gato en el entorno del gato, haciendo cambios en su entorno, su implementación puede hacerse a bajo costo, sin contraindicaciones, actuando como preventivo para el tratamiento de la CIF. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Perro

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

Perro

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?