Cuidado animal

¿Mal de amores? Tu mascota puede superar el amor de pareja, revela estudio

Publicado - 05 Junio 2024 - 06h57

Actualizado - 05 Junio 2024 - 10h00

Tu mascota puede superar el amor de pareja, reveló recientemente un estudio. Y no solo eso, este trabajo expuso la empatía que tenemos los humanos hacia nosotros mismos y los animales. 

Arnold Arluke, Jack Levin y John Archer fueron los responsables del estudio que se está convirtiendo en tema de conversación en internet, pues exponen con hechos, cómo las personas estamos creciendo en una sociedad donde tenemos más empatía por los animales que por una persona adulta. 

Todo empezó con un experimento. John Archer, de la Universidad de Lancashire, en Reino Unido, citó a un grupo de personas -cuyas edades no fueron reveladas- para darles a leer un artículo periodístico en el que se exponía un caso de violencia contra un bebé, un animal y un adulto de 30 años.

¿El resultado? Resulta que los participantes mostraron casi la misma empatía por el bebé que el animal, dejando muy atrás al adulto de 30 años, y todo porque, según los investigadores, los dos primeros pertenecen a grupos vulnerables.

Una pareja con la pata del perro. Foto: Pexels/Anastasiya Lobanovskaya

Las mascotas vistas como hijos

Actualmente se habla mucho del rol de los millennials con los animales. En ocasiones se ha expuesto que esta generación (1981-1993) prefiere tener mascotas en vez de bebés, incluso, a los perros se les ha apodado “perrhijos”, mientras que a los gatos “gathijos”. 

Existen varias razones por las cuales se está dando este fenómeno, una de las más importantes es la limitación económica, pues un bebé es una inversión. (No que un perro o gato no lo sea, pero el tiempo de vida es mucho menor en una mascota que una criatura).

En esta investigación hecha en el Reino Unido llamada “¿Por qué amamos a las mascotas?”, Archer explica que “los humanos pueden obtener más satisfacción de su relación con su mascota que con otros humanos, dado que sustituyen un tipo de relación incondicional ausente en otras personas”. 

La mascota le brinda lealtad a su dueño. Foto: Pexels/Dominika Roseclay

Asimismo, encontró que los roles naturales de los padres y las madres, que es amar, proteger y educar a un bebé, se han trasladado a mascotas a cargo, quien responde con lealtad. Creando así, una dependencia mutua que es gratificante para ambas partes.

Cabe destacar que contrario a lo que pasa en las relaciones interpersonales, las mascotas ofrecen una relación incondicional. En conceptos más sencillos, una relación entre dos personas puede fallar por falta de amor, empatía, económico, social, engaños o infidelidades, hechos que no pasan entre un amo y su perro, por ejemplo. 

Todas estas actitudes de amor y protección que vemos en un adulto hacia su mascota se llama “antropologizadas”. 

Así que ya sabes, es normal el amor que mucha gente le expresa a sus mascotas, al grado de verlos y tratarlos como hijos. Al final, es una relación de cariño y amor. 

Ver más:

Cuidado animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más