Conducta animal

¿Por qué algunos perros aúllan y otros solo ladran?

Publicado - 21 Noviembre 2024 - 15h00

La comunicación canina es un mundo fascinante donde cada sonido tiene un significado específico. Los ladridos y aullidos son formas fundamentales de expresión, pero no todos los perros los utilizan de la misma manera. ¿A qué se debe esta diferencia?

Elena Gutiérrez, etóloga especializada en comportamiento canino, explica: "La variación en los sonidos de los perros está directamente relacionada con su herencia genética, personalidad, entorno y propósito de comunicación".

Factores que influyen en el tipo de vocalización:

1. Herencia genética

Según estudios publicados en el Journal of Canine Behavior:

- Algunas razas son más propensas a aullar

- Razas de trabajo tienden a ladrar más

- Los perros con ancestros lobos mantienen más el instinto de aullido

2. Origen de la raza

El doctor Carlos Martínez, especialista en razas caninas, señala que los perros de caza, como los sabuesos, tienen mayor tendencia a aullar. “Los perros pastores o de guardia suelen ladrar más como método de alerta".

Existen razas que son más propensas a ladrar que aullar.
Existen razas que son más propensas a ladrar que aullar.

3. Contexto comunicativo

Aullidos:

- Comunicación a largas distancias

- Señal de ubicación para la manada

- Expresión de soledad o ansiedad

- Respuesta a sonidos de alta frecuencia

Ladridos:

- Alerta inmediata

- Defensa del territorio

- Comunicación de necesidades

- Interacción más directa con humanos

4. Factores ambientales

- Nivel de socialización

- Entrenamiento

- Experiencias tempranas

- Interacción con humanos y otros perros

5. Personalidad individual

"Cada perro es único", recalca la doctora Gutiérrez. "Algunos son más expresivos, otros más reservados. Esto determina su forma de comunicación".

Investigaciones científicas revelan:

- No existe una regla universal

- La vocalización es una combinación de genética y aprendizaje

- Los perros modifican sus sonidos según la respuesta que reciben

Los aullidos o ladridos son para comunicarse con los humanos.
Los aullidos o ladridos son para comunicarse con los humanos.

Curiosidades sobre vocalizaciones caninas:

- Los lobos aúllan más que ladran

- Los perros domesticados han desarrollado más variedad de ladridos

- Algunas razas, como los Basenji, casi no ladran

Recomendaciones de los expertos:

- Observar el contexto de los sonidos

- No interpretar todos los sonidos como negativos

- Prestar atención al lenguaje corporal

- Consultar a un especialista si hay cambios significativos

"Los ladridos y aullidos son lenguaje. Entenderlos nos ayuda a mejorar nuestra comunicación y relación con los perros", finaliza el experto. 

También te puede interesar: Los perros son grandes compañeros para enfrentar la depresión

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más