Cuidado animal

¿Los perros tienen ombligos?

Publicado - 03 Agosto 2024 - 11h00

¿Los perros tienen ombligo? Es una de las preguntas que más se hacen los dueños. Y la respuesta rápida es sí, pero, ¿qué crees? No es tan fácil de encontrar como el del ser humano. 

Al igual que los humanos y otros mamíferos, los perros desarrollan el ombligo durante su gestación. Es el punto donde el cordón umbilical se conecta al feto en desarrollo, proporcionando nutrientes y oxígeno esenciales, explican los expertos de la American Kennel Club. 

Tal como los humanos, cuando nacen los perros, el cordón umbilical se corta dejando una pequeña cicatriz que se convierte en el ombligo del cachorro, pero éste es menos prominente. 

El ombligo de un perro generalmente aparece como una pequeña cicatriz plana o un ligero pliegue en la piel del abdomen. De hecho, está cubierto de pelo, por eso es tan difícil encontrarlo.

El ombligo del perro ayuda a detectar problemas de salud.
El ombligo del perro no es tan vistoso como el del ser humano. 

Aunque no lo creas, los investigadores encontraron en 2018, que los ombligos son muy diferentes y varían dependiendo de la raza. Por ejemplo, aquellos de pelo corto como los Bulldog o los Chihuahuas, es más fácil encontrarlo, pues es una protuberancia o hendidura en el abdomen. 

Cabe señalar que los ombligos no tienen una función después del nacimiento, pero… son un gran indicador de la salud del peludo, pues en algunas ocasiones, los perros pueden desarrollar hernias umbilicales que se manifiestan como una protuberancia blanda cerca del ombligo. Por eso debes identificarlo y supervisar, sobre todo si tienes un Basset Hounds o Airedales. 

Tal como los humanos, al final, el ombligo de los perros es un recordatorio de la evolución y el lazo con las madres. 

También te puede interesar: ¿Hasta qué edad crecen los perros?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comportamiento

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Perro

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más