Castración de perros

¿Las perras esterilizadas siguen sangrando?

Publicado - 26 Noviembre 2024 - 18h00

Cuando adoptamos una perrita en situación de calle, de un albergue o en condiciones donde no sabemos sus antecedentes médicos, vamos un poco a ciegas en su atención médica que no es tan básica. Por ejemplo, ¿cómo saber si mi perrita rescatada ya está esterilizada? ¿Las perras que están esterilizadas siguen sangrando? Aquí te daremos las respuestas que podrían ayudarte a saber qué atención debes de darle a tu perrita.

 

 

¿Por qué las perras hembras sangran?

 

¿Cómo, las perras sangran? No te alarmes, las perritas suelen sangrar cuando están en celo, pero necesitamos dar un breve recorrido por el ciclo de celo específicamente en la etapa que hace sangrar a las perritas. De acuerdo con la Clínica Veterinaria Estivet, en la etapa de proestro, que es el primer ciclo del celo (y dura unos nueve días) en esta fase, la vulva la perra se hincha y comienza a segregar unas sustancias de color marrón rojizo. Mientras que en la etapa de estro, que es  la segunda fase del celo (dura hasta nueve días) la hembra sufre una suave inflamación de la vulva, presentando un flujo vaginal rosado o ligeramente amarillento.

 

Hay cuatro períodos en el ciclo reproductivo de una perra. Los dos primeros constituyen el período fértil de estar en celo:

 

  • Proestrus - el período previo al apareamiento que dura de 7 a 10 días, los síntomas incluyen vulva hinchada y sangrado vaginal
  • Estrus - el período de apareamiento que dura hasta 10 días, los síntomas incluyen el marcado y el intento de apareamiento
  • Diestrus - el período en el que su perra está embarazada o descansando entre ciclos de adeamiento, puede durar de 10 a 140 días
  • Anestro - el período de inactividad no fértil que dura hasta el comienzo del siguiente proestro.

 

Royalty-Free photo: Golden retriever puppy | PickPik
¿Las perras esterilizadas pueden sangrar? Descubre la verdad.

¿Las perras esterilizadas siguen sangrando?

 

Después de la esterilización, específicamente del proceso dónde le retiran el aparato reproductor a la hembra, básicamente las perras ya no vuelven a entrar en celo y también ya no tendrán períodos (ciclos de calor). Los períodos se producen debido a la presencia de ovarios. Las perras no tendrán períodos debido a la ausencia de ovarios y útero.

 

Básicamente las hembras raramente pueden sangrar u orinar con sangre por 1-3 días después de cirugía. Esto puede ser normal y típicamente esto se resuelve por sí solo. Si el sangrado continúa se debe a una complicación médica, y básicamente no tendría por qué sangrar debido a su periodo, según datos de Pet Resource Center of Kansas City

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Comportamiento

Esto es lo que NO debes hacer después de esterilizar a tu perra

Si ya esterilizaste a tu perrita, ya estás un paso adelante en los cuidados básicos de los perrunos, sin embargo, todavía no termina...

Castración

¿Las perras esterilizadas siguen sangrando?

Cuando adoptamos una perrita en situación de calle, de un albergue o en condiciones donde no sabemos sus antecedentes médicos, vamos...

Perro

Esta es la razón por la que NO debes separar a los ‘perros pegados’ después de aparearse

Ver perros pegados a mitad de la calle es un fenómeno muy frecuente en LATAM por el simple hecho del exceso de población canina en s...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Cuidado animal

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Ver Más