Diversidad de mascotas

Estos son los cuidados que debes darle a un gato polidactil

Publicado - 18 Abril 2024 - 20h55

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h22

El internet es una caja de sorpresas en la que podemos encontrar comunidades amantes de perros gatos, razas exclusivas, fenómenos y anomalías del mundo animal que pueden ser o no reales. Una de las imágenes y videos que más sorprenden es la de los gatos con dedos de más.

¿Cómo pueden tener dedos de más?

Si bien los gatos no tienen dedos al igual que los perros, es muy fácil notar que algo no anda bien en sus patitas al ver almohadillas de más. Pero antes analizamos la anatomía de las patas de los gatitos para poder saber qué es un gato polidáctil.


La pata de un gato consta de elementos esenciales para su equilibrio y andar, sus patas se componen de los siguientes elementos:

  • Almohadilla metcarpiana
  • Almohadilla carpiana
  • Tercer dedo
  • Cuarto dedo
  • Quinto dedo

En esta imagen podrás ver gráficamente los elementos anteriores de los que te hablamos para que puedas compararlas e identificarlas en las patas de tu felino. (Imagen obtenida de @mascotas_online instagram)

 

Imagen obtenida de @mascotas_online instagram
Imagen obtenida de @mascotas_online instagram

Las patas delanteras son el equivalente de las manos para los humanos y en cuanto a estructura ósea se refiere, son bastante similares, aunque a ellos no les da las mismas facultades que a un humano, ellos gozan de dinamismo y sigilo que son muy útiles para cazar a sus presas.  Las patas traseras son para ellos lo que para nosotros los pies; estas les proporcionan equilibrio para observar en dos patas, para saltar, caminar y correr.

En las patas delanteras, los gatos tienen cuatro almohadillas o dedos, una almohadilla carpiana que es su planta del pie, una almohadilla como dedo pulgar y una almohadilla para el carpo. Las patas traseras solo tienen cuatro almohadillas como dedos y una almohadilla para la planta del pie.

Hiperdactilia o polidactilia

La polidactilia es una condición genética que ocasiona que un gato nazca con uno o más dedos extra de la cantidad normal. En condiciones usuales; los gatos nacen con 18 dedos; 5 en cada pata frontal y 4 en cada pata trasera, dando así un total de 18 dedos o almohadillas. Esta variación genética no es considerada dañina, pero tiene sus cuestiones de cuidado.

Los gatos polidáctiles nacen así debido a rasgos autosómicos dominantes, esto significa que si uno de sus padres tiene la misma condición, es segura la posibilidad de que la mitad o más de la mitad de la camada de gatos nazcan con dedos extra. Por lo regular, cuando un gato presenta esta condición no nace con 36 dedos, suelen nacer con uno o dos dedos de más, pero no es una regla inquebrantable.


¿Cuáles son los cuidados extras de un gato con polidactilia?


La manifestación de dedos extra en un gato no representa una ventaja, pero tampoco es una desventaja que requiera cuidados extraordinarios. Hoy en día es más la curiosidad lo que llama la atención por esta condición en los felinos, ya que parece que tienen unas patas mucho más grandes de lo normal y los hace verse robustos únicamente de esa extremidad.

A nivel genético la polidactia es una mutación en el gen que regula el desarrollo de las extremidades, es una condición hereditaria de un patrón autosómico dominante. Esta mutación es distinta en cada gato, algunos tienen dedos extra, pero hay casos donde pareciera que les salen dos patas de una sola, ninguna es más grave que otra por decirlo de una forma, lo que te dará la pauta es comprender las señales de bienestar de tu gato en relación con el nivel de actividad que lleve; si es un gato activo que disfruta correr, saltar y trepar, tal vez represente una molestia según la cantidad de dedos extra que tenga y la ubicación de estos en las patas.

Deberás estar atento a lo siguiente

En raras ocasiones los gatos pueden presentar algunas molestias para correr o caminar. Algunos dedos extra pueden enredarse en el pelaje y provocar lesiones que deriven en una infección, pero eso dependerá de la mutación de cada felino y el estilo de vida al que esté acostumbrado a llevar, es decir, si es un gato activo o sedentario. La recomendación es estar atento a las necesidades de tu felino y acudir al veterinario para una primera revisión y posteriormente cuando notes alguna molestia o comportamiento extraño en tu michito.

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Diversidad

Existe un teléfono celular para mascotas y te decimos cómo funciona

¿Un celular para perro o gato? Hablamos de inventos que llegarán a ser realidad en muchos años, ¿quizá? Pues no. La compañía tecnoló...

Cuidado animal

6 lugares mejor calificados por Google para adoptar perros y gatos en la CDMX

Adoptar una mascota no solo cambia la vida del perro o gato, ¡también la tuya! Pero tienes que saber que hablamos de una vida humana...

Diversidad

Diferencias entre el celo en perritas y gatitas

El celo es una etapa natural en la vida de perritas y gatitas, marcando su capacidad reproductiva. Este proceso está regulado por ho...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más