Conducta animal

Esto es lo que no debes hacer cuando un perro está enojado

Publicado - 08 Noviembre 2024 - 13h00

Los perros, como cualquier otro ser vivo, también experimentan emociones, y a veces pueden mostrar señales de enojo o agresividad. Aunque puede ser difícil ver a una mascota enojada o alterada, es importante saber cómo manejar estas situaciones sin empeorar el comportamiento del animal. Aquí te explicamos algunas de las acciones que debes evitar cuando un perro está enojado y los motivos detrás de estas recomendaciones.

Los perros son animales sociales, y cuando se sienten atrapados o solos, su ansiedad puede intensificarse
Los perros son animales sociales, y cuando se sienten atrapados o solos, su ansiedad puede intensificarse.

No lo castigues ni uses la fuerza física
Uno de los errores más comunes es castigar físicamente a un perro cuando está enojado, lo cual puede intensificar su agresividad y empeorar su estado emocional. Según el doctor en comportamiento animal Juan Hernández, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “castigar físicamente a un perro en un momento de enojo puede hacer que asocie la situación con una amenaza, lo que aumenta su nivel de estrés y puede llevarlo a reaccionar de forma más violenta”. Los perros no entienden el castigo de la misma manera que los humanos, y en lugar de aprender a comportarse, pueden sentirse amenazados y responder con más agresión.

Además, cuando un perro recibe castigos físicos, puede asociar a la persona o a la situación en particular con una experiencia negativa, lo que dificulta la construcción de una relación de confianza. Es mucho más efectivo esperar a que el animal se calme antes de intentar cualquier tipo de corrección o enseñanza.

No lo encierres ni lo aísles de inmediato
Encerrar o aislar a un perro enojado puede parecer una solución rápida, pero este enfoque puede aumentar su nivel de estrés y hacer que su frustración crezca. Los perros son animales sociales, y cuando se sienten atrapados o solos, su ansiedad puede intensificarse, especialmente si están experimentando emociones fuertes como el enojo. En lugar de encerrarlo, intenta alejarte con calma para darle espacio y tiempo para tranquilizarse.

Te podría interesar: Cosas que pueden causar enojo en un perro y tal vez no sabías

El doctor en veterinaria Andrés Castillo, de la Universidad de California, sugiere que “el aislamiento inmediato puede empeorar la ansiedad del perro, especialmente si se le aleja de una situación sin permitirle entender qué está sucediendo”. Al darle tiempo para calmarse en un ambiente seguro y tranquilo, le estás ayudando a relajarse y a regular sus emociones.

No lo ignores si muestra señales de estrés
Otra reacción equivocada es ignorar completamente al perro cuando muestra signos de enojo o frustración. Aunque es importante darle su espacio, también es esencial prestar atención a las señales de estrés que puede estar manifestando, como gruñidos, ladridos o incluso el evitar contacto visual. Ignorar estas señales puede llevar a que el perro sienta que no tiene forma de expresar sus emociones de manera saludable.

En lugar de ignorarlo por completo, observa su comportamiento desde una distancia segura. Esto te permitirá entender qué le está causando el enojo y cómo podrías ayudarlo a calmarse sin poner en riesgo la seguridad de ambos.

No lo forces a interactuar o a seguir órdenes
Forzar a un perro enojado a interactuar, ya sea con personas u otros animales, o intentar obligarlo a obedecer órdenes puede desencadenar una respuesta agresiva. En estos momentos, el perro está en un estado emocional alterado y no puede procesar ni seguir órdenes de forma efectiva. Forzarlo solo aumentará su incomodidad y puede llevarlo a reaccionar de forma agresiva.

La mejor manera de responder ante un perro enojado es permitirle un espacio seguro
La mejor manera de responder ante un perro enojado es permitirle un espacio seguro.

Dale su espacio y actúa con calma
La mejor manera de responder ante un perro enojado es permitirle un espacio seguro donde pueda calmarse por sí mismo. Mantente tranquilo, evita movimientos bruscos, y dale el tiempo que necesite para relajarse. Una vez que esté más tranquilo, puedes evaluar las causas de su enojo y pensar en maneras de evitar esa situación en el futuro.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más