Baño y aseo

Cómo quitarle el olor de perro a tu perro: Hazlo en casa

Publicado - 04 Noviembre 2024 - 14h00

El olor de perro es algo común, especialmente en razas con pelaje más denso o en perros que pasan mucho tiempo al aire libre. Aunque este olor es natural, puede ser desagradable para algunas personas. Afortunadamente, existen métodos sencillos y seguros que puedes implementar en casa para reducir o eliminar este olor sin recurrir a productos químicos agresivos.

La higiene básica es el primer paso para reducir el olor de perro

1. Baño regular pero no excesivo
La higiene básica es el primer paso para reducir el olor de perro. Los baños regulares ayudan a remover la suciedad y la grasa acumulada en la piel y el pelaje del perro, que son fuentes comunes de mal olor. Sin embargo, es importante no bañar a tu perro con demasiada frecuencia, ya que esto puede eliminar los aceites naturales de su piel y causar sequedad e irritación. “Lo ideal es bañar a los perros una vez al mes o cada seis semanas, dependiendo de su estilo de vida y tipo de pelaje”, señala la doctora Mariana Gómez, especialista en dermatología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Para los baños en casa, usa un champú específico para perros que sea suave y adecuado para el tipo de piel de tu mascota. Evita los productos perfumados fuertes, ya que pueden irritar su piel y causar reacciones alérgicas.

2. Cepillado frecuente
El cepillado es una herramienta clave para mantener a tu perro limpio y reducir los olores. Al cepillar el pelaje de tu perro, remueves el pelo muerto, la suciedad y otros residuos acumulados que pueden provocar mal olor. Además, el cepillado ayuda a distribuir los aceites naturales de la piel, lo que mantiene el pelaje saludable y brillante.

Te podría interesar: Cuáles son los olores que más "odian" los perros

Para perros de pelaje largo o denso, es recomendable cepillarlos al menos tres veces por semana, mientras que los de pelaje corto pueden beneficiarse con un cepillado semanal. Esta rutina no solo mejorará el olor, sino que también fortalecerá el vínculo con tu mascota.

3. Limpiar las áreas donde duerme y descansa
Las mantas, camas y otros lugares donde tu perro pasa tiempo tienden a absorber su olor natural. Es importante lavar estos artículos regularmente para evitar que el olor se acumule en ellos. Usa un detergente suave, sin aromas fuertes, y asegúrate de enjuagar bien para que no queden residuos de productos que puedan irritar la piel de tu perro.

La doctora Laura Herrera, veterinaria de la Universidad Autónoma Metropolitana, sugiere limpiar las camas y mantas de tu perro al menos una vez al mes para reducir la acumulación de bacterias y el mal olor.

4. Bicarbonato de sodio como desodorante natural
El bicarbonato de sodio es un aliado excelente para neutralizar olores. Puedes espolvorearlo ligeramente en el pelaje de tu perro, evitando la cara y el área de los ojos, y luego cepillar para eliminar el exceso. Este método ayuda a absorber los olores sin dañar la piel ni el pelaje. Asimismo, el bicarbonato puede utilizarse para limpiar alfombras, camas y otras superficies donde el perro pasa tiempo.

El bicarbonato de sodio es un aliado excelente para neutralizar olores.
El bicarbonato de sodio es un aliado excelente para neutralizar olores. 

5. Buena alimentación para un mejor olor
La dieta de tu perro también puede influir en su olor corporal. Una alimentación de buena calidad ayuda a mantener su piel y pelaje en óptimas condiciones. Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 y omega-6, provenientes de fuentes como el pescado, puede mejorar la salud de su piel y reducir la grasa excesiva que produce el mal olor.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Baño y aseo
Perro

Estas son las 5 razas de perros que más sufren con el calor y cómo ayudarlos 

Hay quienes disfrutan mucho el verano, el calor, las tardes eternas para ir a caminar al parque o al campo con su perro, pero, ¡cuid...

Perro

Cómo preparar a tu perro para la playa

Llevar a tu perro a la playa puede ser una experiencia maravillosa, pero requiere cierta preparación para que sea segura y divertida...

Higiene

¡Achu! ¿Por qué tu perro estornuda más en primavera y cómo ayudarlo?

La primavera es una época maravillosa llena de flores y días soleados. Sin embargo, al igual que muchas personas, nuestros amigos pe...

Perro

¿Es recomendable usar pañales para perritas que están en celo? Pros y contras

El celo en perritas es un proceso natural que ocurre aproximadamente cada seis meses y puede durar entre dos y cuatro semanas. Duran...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Perro

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

Perro

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?