Conducta animal

Cada cuánto debes lavar las sábanas si duermes con tu perro

Publicado - 21 Diciembre 2024 - 12h00

Hay a quienes les gusta dormir con sus perros y otros que lo critican. En gustos, colores. Si eres del primer equipo, debes saber que tienes que lavar tus sábanas y cobijas con más frecuencia para evitar alérgenos, bacterias y pequeños parásitos en la cama.

¿Cada cuánto lavas tus sábanas? 

De acuerdo con la doctora Kelly Reynolds, experta en salud ambiental de la Universidad de Arizona, debes lavar las sábanas al menos dos veces por semana cuando se duerme con mascotas. Sus investigaciones han demostrado que las camas compartidas con perros acumulan significativamente más microorganismos que aquellas donde solo duermen humanos.

Además, tienes que saber que todo esto aumenta si tu perro suele salir a la calle a pasear, pues trae tierra, polen y otros contaminantes ambientales. La American Academy of Allergy, Asthma & Immunology sugiere que, en estos casos, el lavado debe ser incluso más frecuente, potencialmente cada dos días.

Cuando paseas a tu perro, este puede traer perra y polen a tu casa.
Cuando paseas a tu perro, este puede traer perra y polen a tu casa.

Otro factor que debes considerar es qué tan peluda es tu mascota. Los perros de pelo largo o que mudan frecuentemente requieren un lavado más habitual de las sábanas, idealmente cada dos o tres días.

La temperatura y humedad del ambiente son factores importantes. Stephanie Sheen, veterinaria especializada, explica que en climas cálidos o húmedos, donde los perros pueden sudar más y las bacterias proliferan más rápidamente, se recomienda el lavado cada dos días.

Así es como debes lavar tus sábanas:

- Usar agua caliente (al menos 60°C) para eliminar eficazmente ácaros y bacterias

- Utilizar detergentes hipoalergénicos si hay personas sensibles en casa

- Cambiar la funda de la almohada con mayor frecuencia, idealmente cada dos días

- Aspirar el colchón semanalmente para eliminar pelo y caspa

También te puede interesar: Estas son las razas de perros más difíciles de entrenar

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Cuidado animal

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Comportamiento

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más