Cachorro de perro

¿A qué edad puedes separar a un cachorro de su mamá?

Publicado - 10 Noviembre 2024 - 13h00

Separar a un cachorro de su madre y hermanos es un paso importante en su desarrollo. Sin embargo, hacerlo demasiado pronto puede afectar su comportamiento y salud emocional. Determinar el momento adecuado para esta separación es fundamental para asegurar que el cachorro tenga un desarrollo equilibrado y saludable. Aquí te contamos cuál es la edad recomendada y por qué es importante respetarla.

La mayoría de los expertos coinciden en que el momento óptimo para separar a un cachorro de su madre es entre las ocho y doce semanas de vida. Según el doctor Carlo Siracusa, especialista en comportamiento animal de la Universidad de Pensilvania, “los cachorros que permanecen con su madre hasta las ocho semanas tienen mayores probabilidades de desarrollar una salud mental y emocional estable”. Durante este tiempo, el cachorro aprende habilidades sociales importantes a través de la interacción con su madre y hermanos.

Entre las tres y cinco semanas de edad, los cachorros comienzan a explorar su entorno
Entre las tres y cinco semanas de edad, los cachorros comienzan a explorar su entorno.

¿Por qué esperar hasta las ocho semanas?

Entre el nacimiento y las ocho semanas de vida, el cachorro pasa por etapas críticas de desarrollo. En las primeras semanas, la madre juega un papel esencial en su vida: proporciona alimento, calor y cuidados básicos. Además, los cachorros aprenden a comportarse adecuadamente gracias a la madre y los hermanos, quienes les enseñan límites y socialización básica. Separarlos demasiado pronto puede resultar en problemas de comportamiento, como ansiedad, agresividad o dificultad para interactuar con otros perros.

Entre las tres y cinco semanas de edad, los cachorros comienzan a explorar su entorno y desarrollan sus habilidades sociales. Esta etapa es conocida como la "fase de socialización primaria", y es crucial para que el cachorro aprenda a controlar sus mordidas y a interactuar con otros animales. La madre y los hermanos juegan un rol fundamental en este proceso, corrigiendo al cachorro de manera natural cuando muestra conductas inapropiadas.

Separar a un cachorro antes de las ocho semanas puede tener efectos negativos a largo plazo. Los cachorros que son separados antes de tiempo tienden a ser más ansiosos, a desarrollar problemas de socialización y, en algunos casos, a mostrar agresividad. La doctora Sophia Yin, veterinaria y especialista en comportamiento animal, afirma que “la falta de interacción con la madre y los hermanos durante las primeras semanas puede derivar en problemas de comportamiento difíciles de corregir en la adultez”.

Además, la separación temprana puede afectar la salud física del cachorro, ya que pierde la oportunidad de recibir anticuerpos y nutrientes presentes en la leche materna que ayudan a fortalecer su sistema inmunológico.

Separarlos demasiado pronto puede resultar en problemas de comportamiento.
Separarlos demasiado pronto puede resultar en problemas de comportamiento.

Si estás esperando llevar un cachorro a casa, asegúrate de que tenga al menos ocho semanas de edad. Además, prepara un ambiente tranquilo y cómodo donde el cachorro se sienta seguro. Durante las primeras semanas en su nuevo hogar, es importante brindarle tiempo para adaptarse y comenzar a establecer una rutina que lo ayude a sentirse seguro.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cachorro de perro
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Comportamiento

Nuevas reglas, nueva vida: Cómo entrenar a un cachorro adoptado sin estrés

Cuando llega a tu vida un cachorro todo cambia para bien, tanto para ti como para el perro. Sin embargo, si adoptaste a un peludo qu...

Cuidado animal

Nombres de perros inspirados en la comida: desde Churro hasta Nutella ¡están hermosos!

¿Buscas un nombre original y adorable para tu perro? ¡Inspírate en lo que más nos gusta a muchos: la comida! Los nombres de perros b...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?