Adopción de animales

1 de cada 3 mascotas no tiene hogar

Publicado - 04 Diciembre 2024 - 14h00

La cifra es alarmante: uno de cada tres animales domésticos no cuenta con un hogar, según diversas organizaciones internacionales dedicadas al bienestar animal. Esta situación refleja la crisis que enfrentan los perros y gatos abandonados, quienes a menudo son víctimas de enfermedades, hambre y maltrato. Pero, ¿qué factores contribuyen a esta problemática y qué podemos hacer al respecto?

Las causas detrás del abandono

El abandono de mascotas suele estar ligado a una combinación de factores. La falta de conciencia sobre el compromiso que implica tener una mascota es una de las razones principales. Muchas personas adquieren perros o gatos sin considerar los costos de su cuidado, como alimento, atención veterinaria y tiempo de dedicación.

Los animales que no tienen un hogar enfrentan desafíos constantes.
Los animales que no tienen un hogar enfrentan desafíos constantes. 

Además, la reproducción no controlada de animales domésticos incrementa la población de callejeros. Según el doctor Enrique Martínez, especialista en bienestar animal en la Universidad Nacional Autónoma de México, “la esterilización sigue siendo una herramienta subutilizada, pero fundamental para reducir el abandono”.

Por otro lado, eventos inesperados como mudanzas, problemas económicos o conflictos familiares también contribuyen a que muchos animales terminen en las calles. Esto resalta la importancia de programas educativos sobre tenencia responsable.

Los animales que no tienen un hogar enfrentan desafíos constantes. Sin acceso a alimento ni agua limpia, muchos sufren desnutrición. Asimismo, están expuestos a accidentes, peleas y enfermedades contagiosas como la rabia y el moquillo.

El impacto no solo afecta a los animales, sino también a las comunidades. Los perros y gatos sin hogar pueden propagar enfermedades, generar problemas de convivencia y ocasionar daños en áreas urbanas.

Combatir esta problemática requiere de esfuerzos coordinados entre ciudadanos, gobiernos y organizaciones. La esterilización masiva y gratuita es una medida clave para reducir la cantidad de animales sin hogar. Según un estudio de la Universidad de Cornell, los programas de esterilización en comunidades vulnerables han logrado disminuir hasta un 70% las poblaciones callejeras en algunas regiones.

La adopción también juega un papel crucial. Optar por adoptar en lugar de comprar permite dar una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados. Además, al adquirir mascotas en refugios, se fomenta una tenencia más responsable, ya que las organizaciones suelen realizar evaluaciones para garantizar que los adoptantes sean aptos.

Por último, es vital educar sobre el compromiso que implica tener una mascota. Esto incluye asegurarse de que las personas entiendan las necesidades de los animales y las obligaciones que conlleva su cuidado.

El dato de que 1 de cada 3 mascotas no tiene hogar debería invitarnos a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como sociedad. Adoptar, esterilizar y educar son pasos fundamentales para garantizar que más animales tengan una vida digna y segura.

Optar por adoptar en lugar de comprar permite dar una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados.
Optar por adoptar en lugar de comprar permite dar una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más