Historias reales con perros

Abandono de perros CDMX; nosotros podemos hacer la diferencia

Publicado - 23 Julio 2024 - 13h00

Actualizado - 23 Julio 2024 - 14h41

El abandono de perros en la Ciudad de México (CDMX) es una situación preocupante que ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esta problemática no solo afecta el bienestar de los animales, sino que también tiene implicaciones significativas para la salud pública y el medio ambiente.

El 70% de los perros callejeros en la CDMX fueron abandonados por sus dueños
El 70% de los perros callejeros en la CDMX fueron abandonados por sus dueños.

Causas del Abandono

Entre las principales razones del abandono se encuentran la falta de responsabilidad de los dueños, problemas económicos, cambios en las circunstancias personales y la desinformación sobre el cuidado adecuado de las mascotas.

Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 70% de los perros callejeros en la CDMX fueron abandonados por sus dueños, pues no están preparados para el compromiso a largo plazo que implica tener una mascota, lo que resulta en un aumento de los abandonos.

El abandono de perros tiene un impacto directo en la sociedad. Los perros callejeros pueden propagar enfermedades como la rabia y la leptospirosis, además de contribuir al aumento de accidentes de tráfico y ataques a personas. La sobrepoblación de perros callejeros también ejerce presión sobre los recursos de los refugios y organizaciones de rescate, que a menudo no tienen la capacidad para cuidar adecuadamente a todos los animales que llegan a sus instalaciones.


En respuesta a esta situación, diversas organizaciones y el gobierno de la CDMX han implementado programas de esterilización masiva, campañas de adopción y educación para la tenencia responsable de mascotas. La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de la CDMX ha lanzado campañas de concientización y ha establecido centros de atención y adopción de animales. Sin embargo, estas medidas aún no son suficientes para erradicar el problema por completo.


Te podría interesar: Regalar mascotas para Navidad ¿Sí o no?

Los perros callejeros pueden propagar enfermedades como la rabia y la leptospirosis.
Los perros callejeros pueden propagar enfermedades como la rabia y la leptospirosis.

Prevención del Abandono

Para prevenir el abandono de perros, es crucial fomentar la tenencia responsable de mascotas desde una edad temprana. Aquí hay algunas recomendaciones:

Educación y concientización: Es fundamental educar a la población sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. Programas educativos en escuelas y comunidades pueden ayudar a inculcar valores de respeto y cuidado hacia los animales.

Esterilización: La esterilización es una herramienta efectiva para controlar la población de perros callejeros. La doctora Alejandra Montes, veterinaria de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), afirma que "la esterilización reduce significativamente el número de animales abandonados y mejora la calidad de vida de las mascotas".

Adopción responsable: Promover la adopción responsable es crucial. Los futuros dueños deben estar completamente informados sobre las necesidades y compromisos que implica tener un perro. Los refugios y organizaciones de rescate deben realizar entrevistas y evaluaciones para asegurar que los adoptantes sean aptos para cuidar de los animales.

Apoyo a refugios y organizaciones: Los refugios y organizaciones de rescate necesitan apoyo financiero y voluntario para continuar su labor. Donar, ser voluntario y promover estas organizaciones puede marcar una gran diferencia.

Para prevenir el abandono de perros, es crucial fomentar la tenencia responsable de mascotas desde una edad temprana.
Para prevenir el abandono de perros, es crucial fomentar la tenencia responsable de mascotas desde una edad temprana.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?