Conducta animal

¿Tu perro ladra mucho cuando sales? Te explicamos el porqué

Publicado - 23 Abril 2025 - 16h00

Actualizado - 24 Abril 2025 - 11h33

Muchos perros lloriquean o incluso destruyen cosas cuando su humano se va. Y aunque puede ser desesperante, no lo hacen por berrinche, sino porque algo les está pasando emocionalmente. La buena noticia es que, entendiendo por qué tu perrito ladra mucho cuando sales, se puede trabajar para que se sientan más tranquilos.

¿Qué está sintiendo tu lomito?

Uno de los motivos más comunes es la ansiedad por separación. Tu perrito te quiere tanto que simplemente no sabe cómo quedarse solo. Eso le genera estrés, lo pone nervioso y lo hace reaccionar con ladridos o aullidos.

Recuerda que tu peludo no te está desafiando, te está pidiendo ayuda.
Recuerda que tu peludo no te está desafiando, te está pidiendo ayuda.

Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, “los perros con ansiedad por separación pueden vocalizar excesivamente, mostrar conductas destructivas o intentar escapar cuando sus dueños se van de casa”.

Otros factores pueden ser el aburrimiento, la falta de estimulación mental o que simplemente está tratando de llamar tu atención (¡y lo logra!).

No todos los ladridos son iguales. Estas señales te pueden ayudar a saber si se trata de ansiedad por separación:

Ladridos intensos apenas sales de casa

  • Llanto o gemidos
  • Destrucción de objetos o muebles
  • Hacer pipí o popó donde no debe (aunque ya esté entrenado)
  • Hiperactividad cuando regresas


¿Cómo ayudarlo?

La clave está en enseñarle a estar solo poquito a poco, y en convertir ese momento en algo menos estresante para él. Aquí algunos tips:

  • No hagas tanto show al irte o volver: así tu salida no se siente como una gran tragedia.
  • Deja juguetes interactivos o premios escondidos para mantenerlo ocupado.
  • Usa prendas con tu olor: una camiseta tuya puede ayudarlo a sentirse más acompañado.
  • Empieza con salidas cortas e incrementa el tiempo poco a poco para que aprenda que siempre vas a volver.

El sitio Purina México recomienda que “si tu perro tiene ansiedad por separación, es importante usar refuerzos positivos, evitar castigos y, en casos severos, consultar con un especialista en comportamiento canino”.

Recuerda que tu peludo no te está desafiando, te está pidiendo ayuda. Con constancia, cariño y un poco de entrenamiento, aprenderá que puede quedarse solo por un rato sin que eso signifique perderte.

Y cuando regreses, los besos, brincos y movimientos de cola harán que todo haya valido la pena.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más