Gato

Top de actividades que puedes hacer con tu gato

Publicado - 04 Noviembre 2024 - 13h00

Aunque los gatos son conocidos por su independencia, compartir tiempo de calidad con ellos es esencial para mantener su bienestar físico y emocional. Involucrarse en actividades conjuntas permite estimular su mente, fortalecer su salud y mejorar el vínculo con ellos. A continuación, te presentamos algunas ideas para disfrutar con tu gato.

Existen muchos juguetes interactivos que ofrecen a los gatos desafíos mentales y físicos.
Existen muchos juguetes interactivos que ofrecen a los gatos desafíos mentales y físicos. 

1. Juegos de caza simulada
Los gatos son cazadores naturales, y recrear esta actividad en casa es una excelente manera de mantenerlos activos y entretenidos. Usa juguetes que imiten movimientos de presa, como varitas con plumas o ratones de peluche, para estimular sus instintos. “Los juegos de caza permiten a los gatos liberar energía y reducir el estrés, ya que imitan su comportamiento instintivo”, explica la doctora Carla Jiménez, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Este tipo de actividad no solo mejora su condición física, sino que también ayuda a prevenir problemas de comportamiento derivados de la frustración o el aburrimiento.

2. Ejercicio con juguetes interactivos
Existen muchos juguetes interactivos que ofrecen a los gatos desafíos mentales y físicos. Los túneles, los laberintos y los juguetes dispensadores de premios son ideales para estimular su mente y mantenerlos activos. A través de estos juegos, los gatos pueden entretenerse mientras trabajan para obtener una recompensa, lo que les ayuda a mantenerse ocupados y reduce la posibilidad de sobrepeso. Además, estos juguetes les permiten explorar su creatividad y agilidad en un ambiente controlado y seguro.

3. Entrenamiento básico y trucos
Aunque suele pensarse que solo los perros pueden aprender trucos, los gatos también responden al entrenamiento positivo. Puedes enseñarle a tu gato comandos simples, como “sentado” o “ven aquí”, utilizando premios y refuerzos positivos. Este tipo de interacción fortalece el vínculo entre el gato y su dueño, y al mismo tiempo lo mantiene estimulado mentalmente. El doctor Héctor Ramírez, veterinario y docente de la Universidad Autónoma Metropolitana, afirma que “la repetición de rutinas con refuerzos positivos ayuda a los gatos a desarrollar confianza y a reducir conductas negativas”.

4. Paseos con arnés
Si tu gato es curioso y disfruta del aire libre, puedes intentar pasearlo con arnés. Esta actividad les permite explorar el exterior de manera segura y bajo supervisión. Es importante comenzar despacio, familiarizando al gato con el arnés dentro de casa antes de aventurarse al exterior. Los paseos pueden ayudar a reducir el aburrimiento y a satisfacer su curiosidad sin riesgo, ya que están controlados y seguros.

5. Momentos de relajación y masaje
Los gatos también disfrutan de momentos de tranquilidad junto a sus dueños. Un masaje relajante puede ser beneficioso para aliviar el estrés y fomentar la confianza en su entorno. Dedicar unos minutos al día a acariciar a tu gato, sobre todo en áreas que disfrute como la cabeza o la espalda, ayuda a reducir su ansiedad y le brinda seguridad. Además, el contacto físico fortalece el vínculo afectivo y puede mejorar su estado emocional.

Los gatos también disfrutan de momentos de tranquilidad junto a sus dueños.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?