Comida de perro

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Publicado - 01 Abril 2025 - 18h00

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre es preciso. Según Hill's Pet Nutrition, aunque algunos afirman que patas más grandes en un cachorro indican un mayor tamaño en la adultez, esto no es necesariamente un indicador confiable. 

Entonces, ¿cómo puedes estimar el tamaño que alcanzará tu nuevo amigo peludo? Aquí te damos algunos consejos prácticos:

 Factores como la genética, la nutrición y el entorno influirán en su crecimiento.
 Factores como la genética, la nutrición y el entorno influirán en su crecimiento.

1. Observa su peso y edad actuales
Una técnica común es utilizar el peso actual del cachorro y su edad para hacer una estimación. Por ejemplo, si tu cachorro pesa 2 kilos a los 2 meses de edad, es probable que en su etapa adulta pese entre 8 y 10 kilos, dependiendo de la raza. 

2. Considera la raza y antecedentes
Si conoces la raza de tu cachorro o sus mezclas, puedes investigar el rango de tamaños típicos de esa raza. Las razas pequeñas suelen alcanzar su tamaño adulto más rápido que las razas grandes.

3. Usa calculadoras de crecimiento
Existen herramientas en línea que, basándose en la raza, edad y peso actual de tu cachorro, pueden ofrecerte una estimación de su tamaño adulto. Por ejemplo, la calculadora de tamaño de perros de Omni Calculator permite predecir el tamaño de tu cachorro ingresando algunos datos básicos. 

Te puede interesar: Pasear al perro: ¿cuánto dura el paseo de acuerdo con la raza y tamaño de la mascota?

4. Consulta con un veterinario
Nada sustituye la opinión de un profesional. Tu veterinario puede ofrecerte una estimación más precisa basada en su experiencia y en la evaluación física de tu cachorro.​

Ten en cuenta que, aunque estas herramientas y consejos pueden darte una idea general, cada perro es único. Factores como la genética, la nutrición y el entorno influirán en su crecimiento. Lo más importante es brindarle amor, cuidados adecuados y disfrutar cada etapa de su desarrollo. ¡Tu compañero de cuatro patas te lo agradecerá con creces!​

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?