Cachorro de perro

¿Sabías que los perros nacen sordos? Descubre por qué

Publicado - 20 Diciembre 2024 - 12h00

Si tienes un lomito en casa o estás pensando en adoptar uno, seguramente te has preguntado muchas cosas sobre ellos. Una de las curiosidades más interesantes sobre los perros es que, al nacer, son completamente sordos. Así es, esos adorables cachorritos que no paran de mover la colita cuando crecen, llegan al mundo sin poder escuchar nada.

¿Por qué los cachorros nacen sordos?

Los perritos, al igual que otros mamíferos como los gatos, nacen con sentidos que aún no están completamente desarrollados. Esto tiene que ver con su proceso de maduración. En el caso de la audición, sus canales auditivos permanecen cerrados durante los primeros días de vida.

Para cuando tienen alrededor de 3 semanas, su capacidad auditiva está casi completamente desarrollada.
Para cuando tienen alrededor de 3 semanas, su capacidad auditiva está casi completamente desarrollada.

La doctora Carla López, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica: “El hecho de que los perros nazcan sordos es una característica evolutiva. Al nacer, su cuerpo prioriza el desarrollo del olfato y el tacto, que son esenciales para encontrar alimento y reconocer a su madre”.

¿Cuándo comienzan a escuchar?

Generalmente, los cachorritos empiezan a desarrollar su sentido del oído a partir de los 10 a 14 días de vida, cuando los canales auditivos se abren por completo. A partir de ese momento, su audición se vuelve cada vez más sensible y efectiva. Para cuando tienen alrededor de 3 semanas, su capacidad auditiva está casi completamente desarrollada.

Un dato interesante es que los perros adultos tienen un rango auditivo mucho más amplio que los humanos. Mientras nosotros podemos escuchar sonidos en un rango de 20 a 20,000 Hz, ellos son capaces de percibir frecuencias de hasta 65,000 Hz. ¡Por eso pueden escuchar cosas que para nosotros pasan desapercibidas!

Aunque los perros no pueden escuchar al nacer, esto no significa que sus orejas no necesiten cuidados. Aquí van algunos consejos para mantenerlas saludables:

Evita la acumulación de suciedad: Limpiar sus orejitas de manera suave y con productos específicos es clave para prevenir infecciones.
Observa señales de molestias: Si un cachorro o perro adulto se rasca mucho las orejas o sacude la cabeza constantemente, puede ser señal de un problema.
Visita al veterinario: Una revisión regular asegurará que todo esté en orden con su salud auditiva.

Los perros no solo tienen una audición excepcional, sino que también pueden mover sus orejas en diferentes direcciones para localizar sonidos. Además, algunas razas, como los dálmatas, tienen mayor predisposición a problemas de audición debido a factores genéticos.

Te podría interesar: ¿Los perros recuerdan cuando eran cachorros?

Así que si tienes un cachorrito en casa, disfruta de sus primeros días y asegúrate de cuidarlo con mucho amor. Con el tiempo, no solo te escuchará, sino que también aprenderá a reconocer tu voz como su sonido favorito.

ellos son capaces de percibir frecuencias de hasta 65,000 Hz
Los cachorros son capaces de percibir frecuencias de hasta 65,000 Hz.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?