Tener uno o dos gatos es bastante común, pero cuando alguien tiene cuatro, cinco o más, muchas personas comienzan a hacerse preguntas. ¿Es simplemente amor por los felinos? ¿O hay algo más detrás? La psicología ha explorado este comportamiento y tiene algunas respuestas interesantes.
¿Tener muchos gatos dice algo sobre tu personalidad?
Sí, y en muchos casos, cosas muy positivas. Las personas que tienen varios gatos suelen ser percibidas como sensibles, empáticas y protectoras, con una fuerte conexión emocional hacia los animales. Para muchos, los gatos no son solo mascotas, sino parte de la familia.

Un estudio citado por el diario británico Mirror encontró que “las personas que se identifican como amantes de los gatos tienden a ser más introvertidas, reflexivas y abiertas a nuevas ideas. También muestran mayor empatía hacia otros seres vivos”.
Eso no significa que todos los que tienen muchos gatos cumplan este perfil, pero sí es una tendencia general observada por psicólogos y etólogos.
¿Y cuándo podría ser un problema?
Tener varios gatos no es malo mientras se cubran sus necesidades básicas: espacio, alimentación, higiene, atención veterinaria y estimulación. Pero si el número de gatos supera la capacidad emocional o económica del tutor, puede convertirse en un caso de acumulación o descuido involuntario.
El sitio Purina Sudáfrica señala que “el número ideal de gatos dependerá del espacio disponible, el tiempo que el tutor puede dedicarles y su capacidad para manejar la dinámica entre ellos” (Purina).
En otras palabras, no es tanto cuántos gatos tienes, sino cómo los cuidas.
La mayoría de las personas que conviven con muchos gatos lo hacen por puro amor. Muchos han rescatado a estos animales de la calle, de situaciones difíciles o simplemente no han podido decir que no cuando un nuevo minino necesitaba ayuda.
También te puede interesar: Los gatos ideales para hacer compañía a los abuelitos
Y sí, también hay quienes prefieren su compañía a la de otras personas. No porque tengan un problema, sino porque encuentran en los gatos paz, compañía y una forma de conexión emocional única.
Así que si tú o alguien que conoces tiene muchos gatos, no es tan raro como parece. Lo importante es cuidar de ellos con responsabilidad, amor… y mucha paciencia.
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.