Razas de gatos

Qué raza de gato es el gato azul

Publicado - 06 Septiembre 2024 - 20h00

¿Qué raza de gato es el gato azul? El gato azul ruso también es conocido como gato Blue Russian, un gato gris con una personalidad dulce y tranquila. El gato azul de Rusia se considera una raza bastante rara, pero aún así, muchas personas alrededor del mundo se fascinan por él.

 

Origen del gato azul 

 

Como su propio nombre indica, el azul ruso tuvo sus orígenes en Rusia, específicamente en la ciudad portuaria de Arkhangelsk y también en Escandinavia. Sin embargo, fue a partir de 1860 que el gato Azul se extendió a regiones de Europa, como en Inglaterra. La llegada del gato Azul Ruso al continente americano ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, que fue cuando el animal empezó a volverse cada vez más popular. 

 

Lo curioso del gato azúl es que en cada una de estas regiones a las que llegó, presentó algunos rasgos particulares. Los ejemplares de gato azul de Rusia y de Escandinavia son pequeños y con orejas bastante separadas. En Estados Unidos, el gato azul también tiene orejas que permanecen distantes, pero es de talla mediana. Ya en Inglaterra, el cuerpo del minino es más robusto,  las orejas son más cercanas y apuntan hacia arriba.

 

El gato Azul tiene pelaje y rasgos distintivos

 

Gato Azul Ruso · Foto de stock gratuita
El encantador gato azul: personalidad y belleza.

El gato azul tiene un pelaje de doble capa con aspecto suave y sedoso, y llama mucho la atención principalmente debido al color de sus pelos cortos. Si alguna vez te has preguntado si existe el gato azul, ¡la respuesta es sí! Los pelos del gato Azul Ruso normalmente son de una coloración azul grisácea. Así, se encuadra en la categoría de gato gris. El gato Blue también posee orejas grandes y triangulares y una mirada extremadamente encantadora con tonos verdosos y muy vivos. El cuerpo del gato Blue Russian, como ya se mencionó, puede ser de porte pequeño o mediano, pero siempre es bastante compacto y musculoso. Además, el gato de color azul muchas veces parece más grande de lo que es debido a su pelaje de doble capa.

 

Las patas del Azul Ruso son más largas y el animal posee una estructura ósea más fina, lo que lo hace más ágil y rápido. En general, el gato Azul de Rusia tiene una altura que varía entre 20 y 30 cm, y un peso que oscila entre 3 y 7 kg. Ah, y una excelente noticia para quienes son alérgicos a los gatos pero siempre soñaron con tener uno en casa: el Azul Ruso es una raza de gato hipoalergénica. Es decir, estos gatitos no causan reacciones alérgicas como otros gatos. El motivo de esto es simple: el gato Ruso produce menos proteína Fel d 1 que otras razas, la cual es considerada una de las principales causas de las reacciones alérgicas.

 

El gato azul tiene una personalidad tranquila y sociable

 

Los felinos de esta raza, en realidad, son increíblemente tranquilos, dóciles y compañeros, principalmente con su familia. Les encanta estar cerca de sus humanos y se llevan bien con personas de prácticamente todas las edades. Sin embargo, una característica común a todo gato azul es que este animal suele elegir a un único tutor para estar más cercano y ser totalmente devoto a su lealtad. 

 

Aun así, cabe destacar que para el gato azul necesita ser socializado desde temprano, ya que no es tan receptivo con extraños y puede mostrar rasgos de desconfianza en esos momentos. Cuando el felino aún es un gatito la socialización da mejores resultados, pero puede realizarse a cualquier edad. 

 

El gato azul ama los ambientes silenciosos y no es tan “hablador” como otros gatos, solo maúlla en situaciones muy particulares. Pero al igual que cualquier minino, el gato azul le gusta pasar largas horas corriendo tras presas, subiendo a lugares altos y echándose una siesta durante el día. También son bastante inteligentes, lo que facilita el enseñarles trucos. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Juguetes

6 ideas de circuitos divertidos para tu gato, perfectos para departamentos pequeños

Si vives en un departamento pequeño y quieres mantener a tu felino entretenido, aquí te comparto seis ideas de circuitos que puedes ...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?