Perro

Qué es el gusano barrenador y cómo afecta a los perros 

Publicado - 24 Mayo 2025 - 16h00

El gusano barrenador del ganado (GBG) no solo representa un riesgo para animales de granja, también puede afectar gravemente a nuestras mascotas, especialmente a los perros. En 2024, México confirmó varios casos de perros domésticos infectados, de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es la larva de una mosca conocida como Cochliomyia hominivorax, que deposita sus huevos en heridas abiertas, mucosas o piel húmeda de los animales. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, provocando lesiones dolorosas que, si no se tratan a tiempo, pueden volverse graves o incluso letales.

¿Cómo afecta a los perros?

El gusano barrenador puede causar heridas en tu perro. Imagen creada por ChatGPT.
El gusano barrenador puede causar heridas en tu perro. Imagen creada por ChatGPT.

En los perros, este parásito puede generar una enfermedad conocida como miasis, de acuerdo con El Informador, que comienza con una herida visible o una zona húmeda en la piel. Allí, las larvas se introducen y comienzan a alimentarse del tejido, causando:

  • Inflamación y dolor intenso
  • Mal olor proveniente de la herida
  • Presencia de larvas visibles en la piel
  • Fiebre y decaimiento si la infección se complica

    Los casos pueden ser más comunes en zonas rurales o lugares con climas cálidos y húmedos, donde hay mayor presencia de moscas.

Situación actual en México

Hasta el 14 de mayo de 2024, el portal Wahis de la OMSA reportó nueve casos confirmados de perros domésticos infectados con gusano barrenador en México. También se detectaron infecciones en ganado bovino, caballos, cerdos y hasta un gavilán. Aunque solo un animal ha muerto (un bovino), los demás casos han sido tratados con medidas estrictas de control, como desinfestación, tratamiento veterinario y seguimiento.

Cómo proteger a tu perro del gusano barrenador

La prevención es la mejor herramienta para cuidar a tu mascota. Estas son algunas recomendaciones clave:

  • Revisa a tu perro todos los días, sobre todo si vive o pasea en zonas rurales. Fíjate en heridas, zonas irritadas o picaduras.
  • Limpia y desinfecta cualquier herida, usando agua oxigenada o soluciones antisépticas. Si la lesión es grande o no mejora, consulta al veterinario.
  • Usa repelentes antiparasitarios (collares, pipetas o comprimidos). Hay productos orales y tópicos que ayudan a prevenir que las moscas se acerquen.
  • Mantén limpia el área donde duerme o juega tu mascota. Evita restos de comida, basura u otros residuos que puedan atraer insectos.
  • Evita remedios caseros sin supervisión veterinaria. Algunos pueden empeorar la situación.
     

¿Qué hacer si sospechas que tu perro tiene gusano barrenador?

Llévalo de inmediato al veterinario. El tratamiento puede incluir limpieza profunda de la herida, extracción manual de larvas, antibióticos y en algunos casos, cirugía. No intentes retirar las larvas por tu cuenta, podrías causar más daño.


 También te puede interesar: Cómo saber si mi perro tiene parásitos: señales a las que debes estar atento

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?