Perro adulto

¿Qué cuidados especiales necesita un "perro viejito"?

Publicado - 13 Julio 2024 - 13h00

Conforme los perritos envejecen y han vivido los mejores años de su vida, al igual que los humanos, al envejecer hay rutinas y estilos de vida que necesitan modificarse basándose en su contexto, sus necesidades de raza y de salud. Hoy te vamos a decir cuáles son los cuidados especiales que necesita un perrito viejito para que te prepares y le des la mejor calidad de vida en sus últimos años. 

¿A qué edad se considera que un perro es viejo?

Definir a qué edad se considera un perro mayor depende del tamaño del animal. Los perros de tamaño pequeño, como el Pomerania, se consideran perros mayores a partir de los 8 años. Los perros de tamaño grande, como el Husky Siberiano, se consideran mayores cuando cumplen 7 años de edad. Siguiendo esta lógica, se puede afirmar que un perro de 8 años es mayor.

¿Qué cuidados especiales necesita un "perro viejito"?

Cómo saber si mi perro se está haciendo viejo
Los perritos viejitos necesitan modificar su rutina para procurar su bienestar. 
  • Respeta el espacio de tu perruno: los perros mayores pasan largos períodos del día acostados y durmiendo porque cuando se aproxima la vejez, el metabolismo de estos perros disminuye, lo que reduce considerablemente la energía y disposición para realizar actividades. 
  • Acostúmbralo a una rutina equilibrada: es importante pasear al perro diariamente y ofrecer una alimentación adecuada; como el organismo del perro mayor naturalmente absorbe menos calcio y vitaminas, el debilitamiento de los huesos y las articulaciones es casi inevitable. Por eso, tienden a desarrollar problemas como artritis y artrosis. Además, suelen desequilibrarse y moverse con dificultad.
  • Consigue una escalera o rampa para perros:  gracias a que facilita el acceso a ciertas superficies elevadas, los perritos no tienen por qué depender de sus tutores para subir o bajar de ellas y su nivel de ansiedad es mucho menor. 
  • Considera colocar una alfombra: los pisos lisos y resbaladizos pueden ser difíciles para los perros mayores, así que pon una alfombra o tapete para darles algo donde se puedan agarrar.
  • Cambio de dieta: a medida que envejecen, los requisitos dietéticos de los perros cambian; estos varían según la raza y el tamaño, pero alrededor de los siete años tu perro podría beneficiarse de una transición gradual a una dieta diseñada para perros mayores. 
  • Ofrece un acicalamiento menos aparatoso: el acicalamiento suave puede ayudarte a pasar tiempo de calidad con tu perro y también es una forma gentil de revisar si tiene bultos, dolores o molestias.
  • Citas en el veterinario periódicas: los perros mayores pueden presentar problemas de audición o de la vista poco a poco o muy de golpe. Si tu perro parece estar ignorándote, podría ser porque su audición ha empeorado, incluso puede ser un signo de demencia temprana; ante la duda es mejor acudir al veterinario. 
  • Incluir vitaminas, probióticos y complementos para su dieta de ser necesarios o recomendados por su veterinario de cabecera. 

Finalmente, pero no menos importante, recuerda que cada ser vivo es un mundo y probablemente necesite cuidados muy específicos, por lo que no todas las recomendaciones pueden aplicar de la misma forma, es mejor consultar un veterinario que tome en cuenta el historial clínico de tu  perrito. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro adulto

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Perro

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

Juguetes

¿Es normal que mi perro senior ya no quiera jugar? Diferencias entre envejecimiento y enfermedad

Ver a nuestro compañero peludo hacerse mayor puede ser todo un cambio. Ese perrito que antes no paraba de brincar o traerte la pelot...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?