Conducta animal

¿Por qué los perros entierran sus juguetes?

Publicado - 09 Julio 2024 - 09h00

Actualizado - 09 Julio 2024 - 13h41

El comportamiento de enterrar objetos es común en muchos perros y a menudo desconcierta a sus dueños. Desde juguetes hasta huesos y otros objetos de valor, los perros parecen disfrutar escondiendo sus pertenencias en el suelo. ¿Pero por qué los perros entierran sus juguetes?, aquí te lo explicamos.


Instinto de supervivencia ancestral
Una de las principales razones por las que los perros entierran sus juguetes es su instinto de supervivencia, ya que este comportamiento se remonta a sus antepasados salvajes, los lobos, que enterraban alimentos para protegerlos de otros depredadores y asegurarse de tener una reserva en tiempos de escasez. Aunque los perros domésticos no necesitan preocuparse por la falta de comida, este instinto sigue presente en su comportamiento.

Los perros entierran desde juguetes hasta huesos. Foto: Envato/Simoneemanphotography
Los perros entierran desde juguetes hasta huesos. Foto: Envato/Simoneemanphotography


Protegiendo sus pertenencias
Los perros también pueden enterrar sus juguetes para protegerlos. El doctor Stanley Coren, profesor emérito de psicología en la Universidad de Columbia Británica explica que "los perros pueden enterrar sus juguetes para mantenerlos a salvo de otros animales o incluso de otros perros en la casa". Este comportamiento es una forma de asegurarse de que sus objetos más preciados no sean robados o dañados.


Aburrimiento y falta de estimulación
El aburrimiento puede ser otro factor que lleva a los perros a enterrar sus juguetes, y es que nuestros amigos peludos necesitan estimulación mental y física para mantenerse felices y saludables. Si no reciben suficiente estimulación, pueden desarrollar comportamientos como enterrar objetos para entretenerse. Proporcionar a los perros suficientes juguetes interactivos y actividades puede reducir este comportamiento.


Ansiedad y estrés
La ansiedad y el estrés también pueden provocar que los perros entierren sus juguetes. Según el doctor Nicholas Dodman, profesor emérito de la Escuela de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts, "los perros pueden recurrir a comportamientos instintivos como enterrar objetos cuando se sienten ansiosos o estresados". Identificar y abordar las fuentes de estrés en la vida de un perro es crucial para su bienestar general.
Imitación y aprendizaje

Asegúrese de que su perro tenga suficientes juguetes. Foto: Envato/shiwork
Asegúrese de que su perro tenga suficientes juguetes interactivos. Foto: Envato/shiwork

Te podría interesar: Juguetes para perros con ansiedad


Cómo manejar el comportamiento de enterrar objetos


Si bien enterrar juguetes no es inherentemente problemático, algunos dueños pueden querer limitar este comportamiento. Aquí hay algunos consejos para manejarlo:
1.    Proporciona suficiente estimulación: Asegúrese de que su perro tenga suficientes juguetes, actividades y ejercicio para mantenerse ocupado. Juguetes interactivos y juegos de búsqueda pueden ser especialmente útiles.
2.    Establece una zona de excavación: Si su perro disfruta enterrando objetos, considere establecer una zona de excavación designada en su jardín. Esto puede ser un área donde esté permitido cavar y enterrar objetos, lo que puede satisfacer su instinto sin causar daños.
3.    Reduce el estrés: Identifique y trate cualquier fuente de estrés o ansiedad en la vida de su perro. Esto puede incluir cambios en su entorno, horarios de ejercicio más regulares o la consulta con un veterinario para obtener orientación adicional.
4.    Entrenamiento positivo: Utilice técnicas de entrenamiento positivo para redirigir el comportamiento. Recompense a su perro cuando juegue con sus juguetes sin enterrarlos y proporcione alternativas atractivas.

Si su perro disfruta enterrando objetos, considere establecer una zona de excavación designada en su jardín. Foto: Envato/ Olga_Ovcharenko
Si su perro disfruta enterrando objetos, considere establecer una zona de excavación designada en su jardín. Foto: Envato/ Olga_Ovcharenko


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más