Gato

¿Por qué los gatos tienen pupilas verticales? Esta es la explicación científica

Publicado - 05 Marzo 2025 - 20h00

Los ojos de los gatos son fascinantes y diferentes a los de otros mamíferos. Una de sus características más llamativas es la forma vertical de sus pupilas, pero ¿por qué tienen esta adaptación? La ciencia tiene la respuesta.

Una visión adaptada para cazar

Los gatos domésticos descienden del gato norteafricano, un cazador crepuscular que necesitaba ver con claridad en condiciones de poca luz. Sus ojos han conservado esa capacidad, permitiéndoles ser eficientes depredadores.

Aunque los gatos no ven en blanco y negro, su percepción del color es limitada comparada con la humana. Sin embargo, su visión nocturna es increíble, y gran parte de esta habilidad se debe a sus pupilas verticales.

Los ojos de los gatos ven con poca luz por la caza.
Los ojos de los gatos ven con poca luz por la caza.

¿Por qué los gatos ven mejor de noche?

Las pupilas de los gatos pueden dilatarse hasta tres veces más que las humanas, lo que les permite captar hasta cinco veces más luz. Esto es posible gracias a la estructura de sus ojos, que incluyen:

  • Un gran número de bastones en la retina, células especializadas en detectar luz en entornos oscuros.
  • El tapetum lucidum, una capa reflectante en la parte posterior del ojo que amplifica la luz.

Gracias a esto, los gatos pueden ver con claridad durante la madrugada o el anochecer, cuando sus presas naturales (como los ratones) están más activas.

¿Por qué las pupilas de los gatos son verticales?

A diferencia de los humanos, que tenemos pupilas redondas, los gatos poseen pupilas verticales y alargadas. Esta forma tiene varios beneficios:

  • Regulación precisa de la luz: En ambientes muy iluminados, las pupilas se contraen en una delgada ranura de apenas 1 mm de ancho. Esto protege la retina de la sobreexposición y el daño.
  • Visión multifocal: La lente ocular de los gatos es multifocal, lo que significa que pueden enfocar diferentes longitudes de onda de luz al mismo tiempo. Esto mejora su percepción de profundidad y les permite detectar mejor los movimientos de sus presas.
  • Mayor control sobre la visión diurna: A diferencia de los animales nocturnos que dependen completamente de la oscuridad, los gatos han desarrollado un sistema que les permite adaptarse tanto a la luz del día como a la noche.

Además de la forma de sus pupilas, los gatos tienen otro truco para controlar la luz: parpadear y entrecerrar los ojos en ambientes muy brillantes. Esto les ayuda a regular la cantidad de luz que entra en sus retinas, evitando molestias y protegiendo su visión.

También te puede interesar: ¿Quién ama más a su dueño: los perros o los gatos?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?