Comportamiento del gato

¿Por qué los gatos naranjas son más traviesos?

Publicado - 01 Septiembre 2024 - 14h00

Los gatos naranjas, también conocidos como gatos atigrados o "tabby", son famosos por su pelaje distintivo y su personalidad juguetona. A lo largo de los años, se ha popularizado la idea de que estos felinos son más traviesos que otros gatos. Pero, ¿existe alguna base científica para esta creencia?

El color del pelaje de los gatos es el resultado de una combinación de factores genéticos.
El color del pelaje de los gatos es el resultado de una combinación de factores genéticos.

La genética detrás del color naranja

El color del pelaje de los gatos es el resultado de una combinación de factores genéticos. En el caso de los gatos naranjas, el gen responsable del color se encuentra en el cromosoma X. Este gen produce una variación en la cantidad de pigmento feomelanina, que es el responsable del tono anaranjado. Según la doctora Leslie Lyons, especialista en genética felina en la Universidad de Misuri, "los gatos naranjas son predominantemente machos debido a que solo necesitan una copia del gen del color en su cromosoma X, mientras que las hembras requieren dos copias". Esto explica por qué aproximadamente el 80% de los gatos naranjas son machos.

Personalidad y color: ¿mito o realidad?

El comportamiento de un gato puede estar influenciado por muchos factores, como la socialización temprana, el entorno y la genética. Aunque no existe un consenso científico sólido que vincule directamente el color del pelaje con la personalidad, algunos estudios han encontrado correlaciones interesantes. Un estudio realizado por la Universidad de California, Berkeley, sugiere que los gatos naranjas tienden a ser más extrovertidos y amigables que otros gatos. Sin embargo, la doctora Mikel Delgado, coautora del estudio y especialista en comportamiento animal, aclara que "estas observaciones son anecdóticas y no deben considerarse como reglas generales".

A pesar de la falta de evidencia científica concluyente, la percepción de que los gatos naranjas son más traviesos podría estar influenciada por su naturaleza extrovertida y juguetona. Estos gatos suelen ser más activos y curiosos, lo que podría interpretarse como un comportamiento travieso. Además, el hecho de que sean más visibles debido a su color brillante también puede contribuir a la percepción de que son más propensos a meterse en problemas.

Otra explicación para la fama de los gatos naranjas podría estar en la percepción humana. Los dueños de gatos a menudo atribuyen características de personalidad a sus mascotas basadas en estereotipos, lo que puede reforzar la idea de que ciertos colores están asociados con comportamientos específicos. Según un estudio publicado en Anthrozoös, los dueños de gatos naranjas tienden a describir a sus mascotas como más amistosas y sociables.

Te podría interesar: Nombres para gatos naranjas: 100 sugerencias para llamar a tu minino de ese color

Los dueños de gatos a menudo atribuyen características de personalidad a sus mascotas basadas en estereotipo
Los dueños de gatos a menudo atribuyen características de personalidad a sus mascotas basadas en estereotipos.

Además, el entorno y la socialización temprana juegan un papel crucial en el comportamiento de cualquier gato. Los gatos que han sido bien socializados y expuestos a diversas experiencias desde temprana edad suelen ser más seguros y exploradores, independientemente de su color de pelaje.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?