Cuidado animal

¿Para qué es la enrofloxacina en gatos?

Publicado - 27 Octubre 2024 - 20h00

Si le recetaron a tu gato enrofloxacina probablemente te estés preguntando para qué es, cómo se debe administrar, cuáles son sus contraindicaciones y todas esas dudas que nos genera la incertidumbre.  No te preocupes, nosotros te contamos para qué es la enrofloxacina en gatos.

¿Qué es la enrofloxacina?

La enrofloxacina es un antibiótico de un grupo llamado fluoroquinolonas, que trata una amplia variedad de bacterias. Este medicamento está aprobado por la FDA para su uso en perros y gatos para controlar infecciones bacterianas como: respiratorias, del tracto urinario y de la piel.

Los antibióticos de fluoroquinolona funcionan bloqueando la replicación del ADN de la bacteria, lo que evita que las bacterias se multipliquen.

¿Para qué es la enrofloxacina en gatos?

En gatos la enrofloxacina solo está aprobada por la FDA para su uso tanto en perros como en gatos en tabletas, mientras que la versión inyectable y la suspensión del oído están aprobadas para su uso solo en perros.

Probablemente encuentres enrofloxacina combinada con algún otro activo, no obstante,  estos medicamentos compuestos no están aprobados por la FDA. Generalmente son creados por un veterinario o un farmacéutico autorizado de forma individual para adaptarse mejor a las necesidades particulares de un paciente, pero dicha tarea quedará en manos de un especialista.

¿Qué enfermedades se tratan en gatos con enrofloxacina?

Se utiliza en infecciones dérmicas (heridas y abscesos) asociadas con cepas susceptibles de Pasteurella multocida, Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis. La enrofloxacina también suele ser la opción de tratamiento adecuada para matar bacterias como:

  • Pseudomonas aeruginosa
  • Klebsiella pneumoniae
  • Escherichia coli (E. coli)
  • Enterobacter
  • Campylobacter
  • Shigella
  • Salmonella
  • Aeromonas
  • Micoplasma
  • Haemophilus
  • Proteus mirabilis
  • Yersinia
  • Serratia
  • Vibrio
  • Brucella
  • Clamidia
  • Micobacteria
  • Staphylococcus intermedius

La enrofloxacina se usa comúnmente para tratar infecciones respiratorias, del tracto urinario y de la piel, como:

  • Osteomielitis (inflamación o hinchazón que ocurre en el hueso)
  • Infecciones sinusales
  • Otitis (infección del oído medio)
  • Cistitis urinaria
  • Peritonitis (inflamación del revestimiento del abdomen)
  • Infecciones difíciles de tejidos blandos e infecciones cutáneas
  • Neumonía
  • Pleuritis (las capas de tejido que separan los pulmones de la pared torácica se inflaman)

No es eficaz contra las bacterias anaeróbicas y puede ser variablemente eficaz contra las infecciones por estreptococos.

Efectos secundarios de la enrofloxacina en gatos

En los gatos, se ha informado de daño ocular y ceguera (toxicidad retiniana y ocular), generalmente en dosis más altas. En raras ocasiones, pueden ocurrir vómitos, falta de apetito, enzimas hepáticas elevadas, diarrea, caminar descoordinado, letargo, vocalización y agresión en gatos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más