El ojo rojo en perros puede ir desde algo leve, como una simple irritación, hasta un problema más serio que necesita atención veterinaria. Por eso, es importante observar bien los síntomas y actuar con calma, pero sin dejarlo pasar.
¿Qué puede causar el ojo rojo?
Hay muchas razones por las que un perro puede tener los ojos enrojecidos, y no todas son graves. Algunas causas comunes incluyen:
- Irritaciones por polvo, humo o viento
- Alergias ambientales o alimentarias
- Cuerpos extraños (como una basurita o semilla)
- Conjuntivitis (infección de la membrana del ojo)
- Glaucoma
- Uveítis (inflamación interna del ojo)
- Lesiones o rasguños en la córnea

El sitio PetMD explica que “los ojos rojos en perros pueden deberse a inflamación, infección o lesión, y deben observarse otros signos como secreción, hinchazón o sensibilidad a la luz”.
Si solo es un poco de enrojecimiento y el ojo se ve limpio y sin molestias, puedes observarlo en casa durante 24 horas. Pero si hay otros síntomas, lo mejor es consultar con el veterinario.
¿Cuándo preocuparse?
Algunas señales que indican que el problema podría ser más serio incluyen:
- Secreción abundante (amarilla, verde o con sangre)
- El perro parpadea mucho o mantiene el ojo cerrado
- Se frota el ojo con la pata o contra objetos
- El ojo está inflamado o se ve más grande de lo normal
- Hay sensibilidad a la luz o cambios en la visión
El sitio Purina advierte que “el enrojecimiento de los ojos puede estar relacionado con problemas graves como glaucoma o lesiones en la córnea, por lo que nunca debe ignorarse si va acompañado de dolor o secreción”.
Qué hacer (y qué no hacer)
- Limpia suavemente con un paño húmedo y limpio si hay legañas suaves
- Evita automedicarlo o usar gotas humanas
- No dejes que se rasque: si es necesario, usa un collar isabelino
- Llévalo al veterinario si los síntomas no mejoran en 24 horas o empeoran
A veces, un tratamiento a tiempo puede evitar complicaciones mayores. Y aunque los ojos rojos no siempre significan algo grave, merecen atención para mantener la salud visual de tu lomito en óptimas condiciones.
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.