Cuidado animal

Así debes de lavar la ropa de tu perro para no causarle alergias

Publicado - 12 Noviembre 2024 - 18h00

¿Te ha pasado que cambias de detergente o de suavizante y te irrita la piel? Irritaciones, ronchas y una comezón que no se le desea a nadie, si para nosotros es incómodo, imagina para tu perro que no puede expresarlo con palabras. No te preocupes, te decimos cómo debes lavar la ropa de tu perro para no causarle alergias.

 

 

Así debes de lavar la ropa de tu perro para no causarle alergias

 

El primer error que cometemos los tutores primerizos es meter a lavar la ropa de nuestros perros como si fuera nuestra; jabón, suavizante, perlas aromáticas y etc., lo básico para nuestros perrunos consiste en agua tibia, detergente seguro para mascotas, bicarbonato de sodio y opcionalmente vinagre blanco. Lo importante es utilizar detergentes amigables con nuestras mascotas como jabones hechos de avena.

 

Como herramientas extra para evitar echar a perder también nuestra lavadora, de preferencia ten a la mano un cepillo suave o cepillo de dientes, una bolsa de lavandería de malla, y un rodillo de pelusa. 

 

Paso a paso recomendado para no maltratar la ropa

 

Antes de meter a lavar la ropa de tu perrito, con el rodillo de pelusa retira el exceso de pelo para que al momento de ingresar a la lavadora no se acumulen bolas extremas de pelo en el recogedor de pelusa. Para quitar manchas y evitar dañar las prendas, talla con un cepillo suave o un cepillo de dientes antes de meter a lavarlas dentro de la malla de la lavadora.

 

1) Lee la etiqueta de cuidado de la ropa de tu perro

 

Sobre todo, pon atención al material ya que indicará algunos cuidados extraordinarios. Aunque la mayoría de ellos son lavables a máquina, pero algunos requieren lavado de manos y solo agua fría.

 

2) Remoje la ropa de tu perro

 

Lleva a remojar en un cubo lleno de agua fría y un chorrito de detergente amigable con las mascotas, de preferencia un detergente natural o un líquido hipoalergénico sin colorantes ni aromas. Déjalos en remojo durante al menos 30 minutos.

 

3) Escurre y repite

 

Retira el agua del primer enjuague del cubo y vuelve a llenarla con agua limpia y detergente.  Usa movimientos suaves para agitar la ropa en el agua. Tenga en cuenta no arrugar la ropa, ya que esto puede dañar la ropa.

 

4) Enjuaga y escurre

 

Retire la ropa del cubo y enjuague con agua corriente para eliminar la espuma. La ropa de tu perro ya debe estar limpia. Si las prendas aún requieren más limpieza, repita el paso de enjabonar y enjuagar. Si quieres darle un extra para desinfectar y usar una especie de suavizante, añade dos cucharaditas de vinagre blanco en la última agua de enjuague.

 

5) Seca la ropa al aire o con aire frío

 

Espera hasta que la ropa de tu perro esté completamente seca antes de permitir que tu perro vuelva a usar las prendas. Si lo haces en secadora, procura que sea al aire frío. 

 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Comportamiento

Evita el uso de calefacción y calentadores con tus perros

Durante el frío, es normal que busques ropa caliente, así como cobijas, chamarras y hasta comprar un calentador para no helarte. Al ...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más