Conducta animal

Mitos sobre la crianza de los Galgos, una de las razas más abandonadas

Publicado - 10 Febrero 2025 - 16h00

Desafortunadamente el abandono de perros es una realidad en todo el mundo y entre las más desechadas son los galgos, sobre todo en España con 50 mil mascotas. Detrás de este problema están los mitos que existen alrededor de su adopción y crianza. En Patas en Casa lo desmentimos. 

Mitos sobre los Galgos

1: "Los galgos necesitan mucho ejercicio"

Marina Sánchez, veterinaria especializada en razas deportivas, aclara que contrario a la creencia popular, “los galgos adultos son relativamente sedentarios. Son velocistas, no corredores de fondo. Dos paseos diarios de 30 minutos suelen ser suficientes para mantenerlos saludables y felices". Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid demostró que los galgos adultos pasan hasta 18 horas al día descansando.

Mito 2: "No son buenos con niños ni otros animales"

"Este es quizás el mito más dañino", señala el doctor Roberto García, etólogo canino. "Los galgos tienen un temperamento naturalmente gentil y sociable. Su carácter reservado a menudo se confunde con agresividad". De hecho, los galgos muestran niveles de agresividad significativamente menores que otras razas populares.

Contrario a lo que se cree, los galgos son sedentarios.
Contrario a lo que se cree, los galgos son sedentarios.

Mito 3: "Son difíciles de educar"

La entrenadora canina Elena Martínez explica: "Los galgos son inteligentes y sensibles. Responden excepcionalmente bien al refuerzo positivo. Su aparente 'terquedad' suele ser resultado de métodos de entrenamiento inadecuados". 

Mito 4: "Requieren una alimentación especial costosa"

Pablo Hernández, especialista en nutrición veterinaria, desmiente que los galgos no necesitan dietas especiales. “Un alimento balanceado de buena calidad es suficiente. Su metabolismo es eficiente y suelen comer menos que otras razas de tamaño similar".

Realidad sobre Galgos

1. Adaptabilidad

Los galgos se adaptan perfectamente a la vida en apartamentos. Un estudio de la Asociación de Veterinarios Urbanos mostró que el 87% de los galgos adoptados en entornos urbanos presentaban excelentes niveles de adaptación.

2. Salud

Contrario a la creencia popular, son perros generalmente saludables, pues suelen tener menos problemas hereditarios que otras razas puras. Su principal vulnerabilidad es la sensibilidad dental, que se previene con cuidados básicos.

3. Temperamento

Son naturalmente tranquilos y afectuosos. El comportamiento ansioso o nervioso generalmente es resultado de experiencias traumáticas previas, no una característica inherente de la raza.

Recuerda que la adopción es un acto de amor y un compromiso a largo plazo. No abandones ni mucho menos maltrates a un perro. Ellos están para dar y recibir amor.

También te puede interesar: ¿Tienes muchas mascotas adoptadas? Podrías tener este síndrome

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?