Comportamiento del gato

Mi gato tiene la pata hinchada, cuál puede ser la razón

Publicado - 05 Diciembre 2024 - 11h00

Ver a tu gato con la pata hinchada, ¡por supuesto que es causante de preocupación! Pero, ¿exactamente a qué se debe? Puede derivarse de múltiples causas, desde lesiones menores hasta problemas de salud más complejos que requieren atención veterinaria inmediata.

Las razones más frecuentes de inflamación en las patas felinas incluyen:

1. Traumatismos y lesiones

Las lesiones por golpes, caídas o peleas pueden provocar hinchazón. El doctor Carlos Martínez, veterinario especialista en medicina felina de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que "los traumatismos son la causa más común de inflamación localizada en las extremidades de los gatos, especialmente en aquellos que tienen acceso al exterior".

2. Mordeduras de insectos

Las picaduras de arañas, mosquitos o abejas pueden generar reacciones alérgicas e inflamación. Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery reveló que aproximadamente el 15% de las consultas veterinarias por inflamación en patas están relacionadas con reacciones a picaduras de insectos.

Un piquete de mosco puede ocasionarle hinchazón a tu gato.
Un piquete de mosco puede ocasionarle hinchazón a tu gato. 

3. Infecciones

Las infecciones bacterianas o por hongos pueden causar hinchazón. La doctora María Rodríguez, epidemióloga veterinaria, explica que "las heridas abiertas o pequeños cortes pueden infectarse rápidamente si no se tratan adecuadamente, provocando una respuesta inflamatoria".

4. Problemas articulares

La artritis y otras enfermedades articulares son frecuentes en gatos mayores. Según investigaciones del Instituto de Reumatología Veterinaria, un 30% de los felinos mayores de siete años pueden desarrollar problemas articulares que se manifiestan inicialmente con inflamación.

5. Tumores

Aunque menos frecuente, los tumores pueden causar hinchazón. Un estudio de la Asociación Americana de Veterinarios Oncólogos indica que el 2% de las inflamaciones persistentes en patas pueden estar relacionadas con crecimientos tumorales.

Si la hinchazón no baja en 48 horas, corre al veterinario.
Si la hinchazón no baja en 48 horas, corre al veterinario.

Signos de alerta:

- Hinchazón que no remite en 24 a 48 horas

- Dolor al tacto

- Cambios en el comportamiento del gato

- Dificultad para caminar

- Presencia de heridas o magulladuras

¿Qué hacer?

Los especialistas recomiendan:

- No automedicarse

- Observar la evolución de la hinchazón

- Mantener al gato tranquilo

- Consultar al veterinario si la inflamación persiste más de dos días

La prevención es fundamental. Mantener a los gatos desparasitados, con vacunas al día y realizar revisiones periódicas puede ayudar a detectar problemas de salud tempranamente.


También te puede interesar: ¿Le hace daño a mi gato aspirar el humo de la leña?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?