Cuidado del gato

¿Mi gato me puede contagiar la sarna?

Publicado - 20 Septiembre 2024 - 14h00

La sarna es una enfermedad cutánea causada por ácaros que puede afectar tanto a gatos como a humanos. Muchos dueños de gatos se preguntan si sus mascotas felinas pueden transmitirles esta condición, aquí lo resolveremos.

¿Qué es la sarna felina?

Laura Martínez, dermatóloga veterinaria del Hospital Felino de Barcelona, explica: "La sarna en gatos es principalmente causada por dos tipos de ácaros: Notoedres cati, que causa la sarna notoédrica, y Sarcoptes scabiei, responsable de la sarna sarcóptica". 

Según un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery, la sarna notoédrica es más común en gatos, mientras que la sarna sarcóptica es rara en felinos pero más frecuente en perros.

¿Pueden los gatos transmitir la sarna a los humanos?

Carlos Rodríguez, parasitólogo de la Universidad Veterinaria de Madrid, afirma: "Aunque es posible, el contagio de sarna de gatos a humanos es relativamente raro. La sarna notoédrica, la más común en gatos, rara vez afecta a los humanos".

Sin embargo, el doctor advierte que “la sarna sarcóptica, aunque menos común en gatos, sí puede transmitirse más fácilmente a los humanos. Pero es importante recordar que los casos son poco frecuentes".

Un estudio realizado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indica que menos del 1% de los casos de sarna en humanos se atribuyen al contacto con gatos infectados.

Existen tipos de sarna que no afecta a los humanos.
Depende del tipo de sarna, podría transmitirlo. 
  • Síntomas de la sarna en gatos

La veterinaria Martínez describe los síntomas típicos de la sarna en gatos:

1. Picazón intensa

2. Pérdida de pelo, especialmente en orejas, cara y cuello

3. Costras y lesiones en la piel

4. Enrojecimiento e inflamación cutánea

"Si observas estos síntomas en tu gato, es crucial llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados", aconseja la experta.

  • Prevención y cuidados:

1. Mantén a tu gato en buen estado de salud con revisiones veterinarias regulares.

2. Aplica tratamientos antiparasitarios recomendados por tu veterinario.

3. Limpia y desinfecta regularmente el entorno de tu gato.

4. Evita el contacto de tu gato con animales callejeros o potencialmente infectados.

  • ¿Qué hacer si sospechas de sarna?

1. Aislar al gato para evitar posibles contagios.

2. Acudir inmediatamente al veterinario para un diagnóstico preciso.

3. Seguir estrictamente el tratamiento prescrito.

4. Desinfectar el hogar, especialmente las áreas donde el gato pasa más tiempo.

También te puede interesar: Los trastes de plástico le pueden causar acné a tu gato

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado del gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?